avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Programa de Acompañamiento Escolar del curso 2022-2023

Programa de Acompañamiento Escolar del curso 2022-2023

Pae petit 01ca 05 enero 2024

Objeto, finalidad y ámbito de aplicación

La finalidad del programa es que el alumnado participando supere los objetivos y logre las competencias de los curso o etapa correspondientes, y consiga la autonomía suficiente para poder regular el propio aprendizaje y aumentar sus expectativas de éxito, asociadas a la permanencia en el sistema educativo, de forma que se reduzca el abandono escolar y mejore el rendimiento académico.

Este programa implica un acompañamiento escolar y refuerzo educativo que complementan la tarea docente, destinados a mejorar la motivación, la autoestima, el bienestar emocional y las perspectivas escolares del alumnado. El PAE no consiste a impartir clases de repaso de asignaturas específicas o recuperación de materias suspensas . Por este motivo y para poder llevar a cabo el acompañamiento, cada grupo lo tiene que impartir un único docente durante todo el curso, a excepción de 3r y 4t de ESO que se permite que dos docentes se dividan las sesiones del grupo.

Destinatarios del programa

Alumnado de 4t, 5è y 6è de EP y de ESO de los centros docentes sostenidos con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación y Formación Profesional que se encuentren en situación máxime vulnerable por motivos socioeconómicos o socioculturales, riesgo de abandono escolar, dificultades de aprendizaje o necesidades específicas de apoyo educativo (NESE).

Desarrollo del programa

  • Los centros educativos pueden solicitar los grupos según las necesidades del alumnado, teniendo en cuenta que cada grupo tiene que estar formato por un mínimo de 7 alumnos y un máximo de 10. El total de grupos autorizados dependerá de la disponibilidad del presupuesto de la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares del año 2022.

  • Si durante el curso hay alumnos que causan baja voluntariamente o para tener más de cuatro faltas injustificadas, se tienen que incorporar los que estén en lista de espera. Si el número de alumnos es inferior a siete, se tiene que informar el Servicio de Innovación Educativa (SIE) con objeto de tomar las medidas pertinentes (anular el grupo, recolocar los alumnos, etc.).

  • Con relación a la duración del programa, se tienen que dedicar un mínimo de 54 horas y un máximo de 65 a cada grupo distribuidas proporcionalmente entre el 24 de octubre de 2022 y el 2 de junio de 2023. No se puede modificar el número mínimo y máximo de horas ni se pueden impartir fuera de estas fechas. En el supuesto de que haya alguna incidencia con relación al número de horas, se tiene que comunicar al SIE.

  • Las sesiones tienen que ser de 1 hora y se tienen que impartir en 2 días alternos por semana, siempre fuera del horario lectivo y de comedor. Para completar las 65 horas autorizadas, se pueden impartir sesiones de 1 hora 3 días por semana.

  • Con objeto de permitir que el alumnado disfrute de una pausa para comer y descansar, el horario de inicio de las sesiones es el siguiente: 

  1. IES: a partir de las 15.30 h
  2. CEIP: a partir de las 15 h
  3. CC: a partir de las 15.30 h fuera del horario lectivo.
  • El profesorado se tiene que seleccionar de entre los docentes de la plantilla del centro que se hayan apuntado en el programa. Si hay más docentes voluntarios que grupos autorizados, el equipo directivo será el encargado de designar el profesorado más adecuado para desarrollar el trabajo, con preferencia si imparten clase al mismo nivel del grupo del PAE . En ningún caso no se tienen que dividir los grupos entre ellos, sino que tienen que quedar como suplentes.

  • Si el centro no cuenta con ningún docente voluntario para desarrollar el programa, se podrán contratar los servicios de una empresa externa.

  • Cada grupo lo tiene que impartir un único docente durante todo el curso. En el caso de los grupos de 3r y 4t de ESO , se permite que dos docentes se dividan un grupo impartiendo las sesiones en días diferentes.

  • Un mismo docente puede impartir un máximo de dos grupos. Si las sesiones son continuas, se tiene que dejar una pausa mínima de 10 minutos entre ambas.

  • Si algún docente es baja durante el curso, la directiva designará un sustituto. En el supuesto de que no haya docentes voluntarios, esta situación se comunicará al SIE mediante correo electrónico a la dirección sie@dgpice.caib.es.

  • Con respecto a los centros públicos, si se trata de personal interino, tienen que tener el nombramiento, como mínimo, hasta el 23 de junio de 2023.

  • Si las sesiones las imparten profesores del centro, los docentes participantes recibirán una remuneración económica en forma de gratificación de 33,50 euros sucios por hora de dedicación. Dado que los procedimientos de pago de la administración requieren una tramitación compleja, el abono del PAE se llevará a cabo aproximadamente a los seis meses posteriores a la finalización del programa en concepto de gratificación.

  • En cuanto a los centros concertados que participen, se procederá a la tramitación de una subvención directa para llevar a cabo el pago de las horas contratadas por el titular del centro para desarrollar las sesiones del PAE . Esta subvención incluirá el importe correspondiente en el sueldo sucio de los docentes participantes (33,50 €/h), así como la cuota patronal de la Seguridad Social. Al finalizar el programa, se tendrá que presentar la justificación del pago de las horas tal como consta en su punto decimotercero de estas bases.

Contratación de una empresa externa

  • Los centros que no cuenten con ningún docente voluntario para impartir el PAE , si lo consideran oportuno, podrán contratar los servicios de una empresa externa. No se podrá simultaniejar el desarrollo del PAE combinando docentes del centro y la contratación de una empresa externa.

  • En este caso, los centros tendrán que remitir al SIE el Certificado sobre la imposibilidad de desarrollar el PAE con docentes del centro (anexo 7) antes del 7 de octubre de 2022 a la dirección sie@dgpice.caib.es.

  • Un miembro de la directiva del centro tiene que ser el coordinador del programa.

  • La empresa externa tendrá que rellenar la Declaración responsable de la empresa contratada (anexo 8) y lo tendrá que entregar en el centro educativo, junto con el Certificado de delitos de naturaleza sexual de cada docente que proponga para llevar a cabo el programa. Estos documentos tienen que formar parte de la documentación del PAE y no se tienen que remitir al Servicio de Innovación Educativa.

  • El coste máximo de cada sesión desarrollada no podrá ser superior a 33 euros sucios por hora.

  • Los centros tienen hasta día 30 de octubre de 2022 para enviar al Servicio de Innovación Educativa (sie@dgpice.caib.es) correctamente escaneado el documento Actuaciones y presupuesto del Programa de Acompañamiento Escolar (anexo 9).

  • Para justificar el pago a la empresa contratada, el centro tiene que remitir al SIE (sie@dgpice.caib.es) antes del 23 de junio de 2023 los documentos siguientes:

  1. Facturas que justifiquen los gastos realizados.
  2. Libro contable diario del centro (centros públicos).
  3. Justificando de las transferencias bancarias.

Solicitud y plazo de presentación

  1. El director o directora del centro tiene que rellenar la solicitud para participar en el proceso de selección únicamente mediante el GESTIB del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022. Para rellenar el formulario de participación al PAE , se tiene que acceder al GESTIB únicamente con el perfil del director o directora siguiendo la ruta de “Personal cuestionario curso 2022-2023”.

  2. En el caso de los centros concertados en que haya más de un director o directora, únicamente uno tiene que rellenar el formulario.

  3. El Proyecto del centro (anexo 2) se adjuntará al formulario de participación mediante el GESTIB.

Finalización, evaluación del programa y documentación

Antes del 23 de junio de 2023, todos los centros tienen que enviar por correo electrónico (sie@dgpice.caib.es) la documentación siguiente escaneada correctamente:

  • Memoria y certificado del PAE (anexo 4)

  • Certificado de cada docente (anexo 5)

  • Hoja de asistencia del alumnado (anexo 6)

Estos anexos se tienen que descargar de la página web (tn.caib.es/sie).

Los centros que hayan contratado una empresa externa para desarrollar el PAE , para justificar el pago también tienen que remitir al SIE (sie@dgpice.caib.es) antes del 23 de junio los documentos siguientes:

  • Facturas que justifiquen los gastos realizados.

  • Libro contable diario del centro (centros públicos).

  • Justificando de las transferencias bancarias.

En el caso de los centros concertados, una vez recibido el abono de la subvención pertinente, tendran hasta 30 días para justificar el pago de las horas enviando al SIE (sie@dgpice.caib.es) los documentos siguientes:

  • Copia de la nómina de los docentes participantes (con 33,50 €/h).

  • Copia de la transferencia bancaria efectuada a cada docente participante.

Toda la documentación original generada durante el programa tiene que permanecer custodiada en el centro durante 6 años con el fin de que se encuentre disponible en el supuesto de que la requiera cualquier órgano de control en el proceso de revisión o auditoría.

 

 

 


Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

IMÁGENES RELACIONADAS

Pae petit 02ca

Fecha de actualización: 05 enero 2024


Comparte