Convocatoria de ayudas de formación para personal investigador no doctor en el ámbito de la salud correspondiente al periodo 2025-2029
La finalidad de esta convocatoria es contribuir a los gastos de contratación que lleven a cabo los centros sanitarios y de investigación biomédica y en salud de las Illes Balears , para incorporar personas jóvenes investigadoras y personal sanitario, con el fin de completar la primera etapa de formación en investigación, así como los estudios de doctorado y realización de tesis, y en definitiva, aumentar el número de personas doctoras en el ámbito de salud y sanitario.
Código SIA
3150758
Personas destinatarias
1. Pueden ser entidades beneficiarias de las subvenciones todas las entidades que desarrollan actividades de I+D+I en biomedicina o en ciencias y tecnologías de la salud, de acuerdo con las circunstancias que se recogen en su punto 4 de este apartado, y conforme a las tipologías de centros determinadas para cada una de las modalidades. Igualmente, pueden ser beneficiarias las personas físicas para el concepto de tasas académicas derivadas de esta convocatoria.
2. Entidades beneficiarías de la modalidad 1:
a) Los institutos públicos de investigación sanitaria acreditados por una orden ministerial (de ahora en adelante, IIS ).
En este caso, la solicitud la tiene que hacer la entidad jurídica que tenga encomendada la gestión, y pueden presentar solicitudes las personas investigadoras adscritas a ésta y pertenecientes a cualquiera de las entidades firmantes del convenio de constitución de este. El centro de realización es el IIS mencionado, de forma que las actividades se pueden desarrollar en cualesquiera de los espacios de las entidades que firman el convenio. A estos efectos, se tienen que entender por personas investigadoras adscritas a los IIS las que figuren como tales en las listas que los mismos IIS remiten anualmente en el Instituto Carlos III.
b) Las entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínicoasistencial: hospitales, centros de atención primaria u otros centros asistenciales diferentes de los anteriores con licencia de actividad sanitaria expedida por la autoridad competente.
c) Los organismos públicos de investigación que se definen en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de acuerdo con lo que prevé el Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo (BOE n.º 77, de 31 de marzo de 2021).
d) Las universidades públicas, de acuerdo con lo previsto en la vigente Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades.
e) Otros centros públicos de I+D+I, con personalidad jurídica propia, diferentes de los organismos públicos de investigación, vinculados a la Administración pública y los organismos que dependen, cualquiera que sea la forma jurídica, siempre que en los estatutos, en la normativa reguladora o en el objeto social tengan definida entre sus actividades la I+D+I en biomedicina, tecnologías o ciencias de la salud.
f) Los consorcios públicos de I+D+I en biomedicina, tecnología o ciencias de la salud.
g) Las entidades privadas sin ánimo de lucro que tengan definidas en los estatutos o en la normativa que les regula o en la normativa de creación las actividades en I+D+I en biomedicina, tecnologías o ciencias de la salud.
3. Entidades beneficiarias, modalidad 2:
Las entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínicoasistencial: hospitales, centros de atención primaria, otros centros asistenciales diferentes de los anteriores con licencia de actividad sanitaria expedida por la autoridad competente.
4. La entidad beneficiaria debe tener personalidad jurídica propia y estar válidamente constituida en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda, debe tener la residencia fiscal en el Estado español y sede en las Illes Balears . Todas las entidades beneficiarias deben tener la capacidad de contratar personal investigador.
Plazo máximo para la resolución y notificación
El plazo máximo para resolver los procedimientos y notificar la resolución es de seis meses contadores desde la fecha de presentación de la solicitud
Silencio administrativo
Negativo
Forma de inicio
Instancia de parte
Fin de la via administrativa
No
Disponible para tramitar por persona apoderada
Si
Normativa del procedimiento
Órgano competente para resolver
Consejería de Salud