avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Publicada la nueva convocatoria de ayudas para la formación de personal investigador

Publicada la nueva convocatoria de ayudas para la formación de personal investigador

Final 02ca 03 enero 2024

Esta convocatoria introduce novedades referentes al trámite de solicitud y a la evaluación.

El periodo de solicitud está abierto hasta el 29 de enero de 2024

La Consejería de Economía, Hacienda e Innovación ha publicado la Resolución del consejero de Economía, Hacienda e Innovación por la cual se convocan ayudas para la formación de personal investigador (FPI) y la formación de personal investigador empresarial (FPI-E), así como subvenciones para tasas académicas (FPI 2023)

El objeto de la convocatoria es 24 ayudas para centros o unidades de investigación y desarrollo tecnológico ubicados en las Islas Baleares y 2 ayudas para empresas para la formación de personal investigador. Además, se subvencionan las tasas académicas correspondientes a las 26 ayudas.

Novedades de la convocatoria
La convocatoria
de este 2023 incorpora novedades respecto a las anteriores con respecto a la solicitud y a la evaluación de los candidatos.

Este año será la entidad beneficiaria quién tendrá que presentar la solicitud firmada electrónicamente mediante el trámite telemático disponible en la sede electrónica, junto con el resto de documentación requerida. Las solicitudes se pueden rellenar en catalán, castellano o inglés hasta el 29 de enero de 2024 (inclós).

Con respecto a la evaluación, la puntuación final se obtendrá a partir de una evaluación interna, una de externa y este año se ha añadido una baremación de méritos. La comprobación de los méritos para la fase de baremo va a cargo de la dirección general de Investigación, Innovación y Transformación Digital de acuerdo con una serie de criterios objetivos relativos a la persona candidata (evaluables hasta un máximo de 40 puntos).

La evaluación externa, a cargo de un organismo evaluador independiente de prestigio reconocido (AQUIB, AGAUR, AVAP, AE Y o agencia pública de evaluación similar), y ejecutada por personas expertas externas o por miembros de una entidad colaboradora aportará hasta un máximo de 30 puntos a cada uno de los candidatos.

Para acabar la fase de evaluación, los candidatos que hayan superado las dos fases anteriores con una puntuación combinada igual o superior a 56 puntos, pasarán a la fase de evaluación interna. Esta fase, a cargo de la comisión de selección interna, consiste en una entrevista personal en que el candidato tiene que defender el proyecto de tesis (evaluables hasta un máximo de 30 puntos).

La puntuación final de cada persona candidata será la suma de las puntuaciones obtenidas en el baremo, la evaluación externa y la evaluación interna, hasta un máximo de 100 puntos. La lista provisional de los candidatos a las ayudas y de los candidatos en reserva se publicará en la página correspondiente al trámite de la sede electrónica.


Fecha de actualización: 12 enero 2024


Comparte