avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Las ollerías de Marratxí reciben el distintivo de Emblemàtics Balears de la mano de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía y el Ayuntamiento

Las ollerías de Marratxí reciben el distintivo de Emblemàtics Balears de la mano de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía y el Ayuntamiento

El municipio de Marratxí ya cuenta con 12 comercios catalogados por ADR Balears y la Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio

El municipi de Marratxí ja compta amb 12 comerços catalogats per ADR Balears i la Direcció General d’Empresa, Autònoms i Comerç 27 junio 2024

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, han visitado esta mañana las ollerías del municipio para entregarles el distintivo que las acredita como Emblemàtics Balears. La gerente de ADR Balears, Silvia Delgado, y la regidora de Promoción Económica, Comercio, Industria y Turismo, Interior y Recursos Humanos, Odette Torres, han participado también en la visita.

Las ollerías que hoy han recibido el distintivo de Emblemàtics Balears son:

Ca Madò Bet dels siurells: emblemático
Can Bernardí: emblemático
Can Bernardí Nou: emblemático
Ceràmica Terra Cuita: arraigado con historia
Olleria Can Vent: emblemático
Olleria Cas Canonge: arraigado
Sa Rosa Llisa: arraigado con historia

Hay que tener en cuenta que la cerámica se considera en Marratxí uno de los productos artesanales más importantes por su tradición y calidad. Desde finales del siglo XVII empieza la tradición de las ollas en el núcleo de Pòrtol, que vive el periodo de máxima expansión durante los siglos XIX y XX. Con la arcilla blanca, extraída del Pou del Coll, y la tierra roja, de las Coves de Can Guidet, se fabricaban todos los utensilios para cocinar y conservar los alimentos. Es por este motivo que se decidió incluir las ollerías en el catálogo de Emblemàtics Balears, gestionado por la Consejería de Empresa, Empleo y Energía a través de la Dirección General de Empresa, Autónomos y Comercio y ADR Balears (Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears), anteriormente IDI.

Así mismo, el municipio de Marratxí cuenta también con otras cinco empresas catalogadas como Emblemàtics Balears y que recibirán el distintivo en las próximas semanas:

Authex: Flor d’Ametler – Tot Herba (higiene y cosmética natural): arraigado con historia
Bodegas Suau: (bodega y elaboración de licores): con historia y patrimonio
Can Pinet Confecciones (ropa y complementos): con historia
Can Xic (ferretería): con historia
Forn des Pla de na Tesa (horno y pastelería): emblemático

El proyecto «Comerços emblemàtics de les Illes Balears» nace de la necesidad de proteger la actividad comercial de proximidad y, más específicamente, la de los establecimientos con más tradición de los municipios. Uno de los objetivos de este proyecto es dar a conocer la singularidad de cada municipio a través de sus establecimientos emblemáticos. Actualmente, hay 30 municipios en las Illes Balears con un total de 346 comercios catalogados.

ADR Balears ha editado un manual para que sean los mismos ayuntamientos los que identifiquen los negocios que cumplen los requisitos para ser emblemáticos. De hecho, se han establecido una serie de categorías para unificar los criterios entre todos los participantes en el proyecto. Así, un comercio puede ser catalogado como arraigado (con un oficio o producto singular), con historia (con más de 75 años de vida como norma general, con excepciones a partir de los 50 años), y con patrimonio (con elementos arquitectónicos destacados). Los establecimientos que cumplen estas tres categorías son emblemáticos.

Los municipios que ya cuentan con establecimientos catalogados son: Alaró (4), Alcúdia (7), Algaida (5), Artà (7), Campos (16), Consell (6), Esporles (5), Felanitx (12), Inca (14), Lloseta (7), Llucmajor (10), Manacor (25), Marratxí (12), Palma (72), Pollença (8), Porreres (8), Santa Maria del Camí (15), Santanyí (7), Sa Pobla (7), Selva (1), Sineu (8), Alaior (5), Ciutadella (14), Es Mercadal (1), Ferreries (11), Maó (30), Santa Eulària des Riu (5), Sant Josep de Sa Talaia (5), Vila (11) y Formentera (8). Por categorías, hay 96 establecimientos emblemáticos; 114 arraigados y con historia; 30 con patrimonio e historia; 53 con historia; 44 arraigados, y 9 arraigados y con patrimonio.


Fecha de actualización: 27 junio 2024


Comparte