avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

La experiencia de las Illes Balears en la protección de la posidonia un modelo para Córcega

La experiencia de las Illes Balears en la protección de la posidonia un modelo para Córcega

WhatsApp Image 2023 05 05 at 16.27.26 02ca 05 mayo 2023

En el Palacio Lantivy de Ajaccio la Red Mediterránea de Posidonia ha presentado a la Colectividad de Córcega la experiencia de las Islas Baleares como ejemplo de protección de la posidonia en el Mediterráneo. El Director general de Relaciones Exteriores, Antoni Vicens, en presencia de las autoridades corsas, miembros del Parlamento Europeo y la comunidad científica y universitaria, ha expuesto el trabajo realizado para lograr la protección de 650 km2 de posidonia en unas islas que reciben cada año 17 millones de visitantes y 30.000 barcos de recreo.

Antoni Vicens ha detallado las medidas de vigilancia para evitar el fondeo en zonas protegidas, así como el gran trabajo de catalogación y creación de una cartografía de las praderas de posidonia, con la financiación del Impuesto de Estancias Turísticas.

La necesidad y urgencia de proteger la posidonia como principal ecosistema del Mediterráneo ha quedado patente en las intervenciones de toda la comunidad científica bajo el lema “Sin Posidonia no hay Mediterráneo”.


Fecha de actualización: 05 mayo 2023


Comparte