avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

La DG Innovación crea el sello Innobal PYME Innovadora

La DG Innovación crea el sello Innobal PYME Innovadora

Estamos trabajando desde la Dirección General de Innovación en la modificación del Decreto del Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de las Illes Balears (AEIs - clústers), la publicación del cual se espera acontezca durante las próximas semanas. La principal novedad de esta modificación es la creación de un nuevo sello para las pymes innovadoras de las Islas Baleares (sello INNOBAL) que podrá solicitar cualquier empresa de las islas que cumpla los criterios indicados en la normativa. Los beneficios directos que se obtendrán: 1.       Acceso prioritario para ser beneficiario en ayudas públicas de carácter autonómico que puedan promover las diferentes administraciones.   2.       Facilidad de agruparse de forma sectorial con otras empresas y entidades proveedoras del conocimiento, para la creación de una AEI (clúster) y realización de proyectos colaborativos. 3.       Empleo del sello para el tráfico comercial y fines publicitarios. 4.       Prioridad en la Compra Pública Innovadora, así como en otros sistemas de contratación pública.

Logo 1 02ca 08 junio 2023

Estamos trabajando desde la Dirección General de Innovación en la modificación del Decreto del Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de las Illes Balears (AEIs - clústers), la publicación del cual se espera acontezca durante las próximas semanas.

La principal novedad de esta modificación es la creación de un nuevo sello para las pymes innovadoras de las Islas Baleares (sello INNOBAL) que podrá solicitar cualquier empresa de las islas que cumpla los criterios indicados en la normativa.

Los beneficios directos que se obtendrán:

1.       Acceso prioritario para ser beneficiario en ayudas públicas de carácter autonómico que puedan promover las diferentes administraciones.  

2.       Facilidad de agruparse de forma sectorial con otras empresas y entidades proveedoras del conocimiento, para la creación de una AEI (clúster) y realización de proyectos colaborativos.

3.       Empleo del sello para el tráfico comercial y fines publicitarios.

4.       Prioridad en la Compra Pública Innovadora, así como en otros sistemas de contratación pública.


Fecha de actualización: 08 junio 2023


Comparte