avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Foto de noticia Descarga de imágenes en alta calidad Educación hará llegar un nuevo documento a los sindicatos sobre el Acuerdo marco y se tratará el próximo lunes en la Mesa Sectorial

Foto de noticia Descarga de imágenes en alta calidad Educación hará llegar un nuevo documento a los sindicatos sobre el Acuerdo marco y se tratará el próximo lunes en la Mesa Sectorial

2023 2 16 2864290 16 febrero 2023

\ Los sindicatos aceptan congelar las movilizaciones mientras se continúa negociando la propuesta de Acuerdo Marco

\ Martí March destaca que la propuesta que se maneja convertiría Baleares en la primera comunidad en todo el Estado con una carrera profesional docente

 

El consejero de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha anunciado hoy, una vez finalizada la segunda reunión sobre el Acuerdo Marco, que la Consellería hará llegar mañana a los sindicatos de la Mesa Sectorial una nueva redacción. Este nuevo documento contará con las propuestas concretas de los sindicatos que se puedan asumir por parte del Govern con una perspectiva realista “nosotros tenemos claro que este es un acuerdo necesario a nivel sociolaboral y de mejora de la educación en general y en esto estamos de acuerdo. Pero esto lo tenemos que encajar a nivel presupuestario y tiene que ser viable. Las cosas se tienen que hacer de manera sostenible económicamente, financieramente y jurídicamente. Ahora trabajaremos un documento que trasladaremos a Hacienda”.

Todos los sindicatos de la Mesa Sectorial se han comprometido a hacer llegar entre hoy y mañana a la Consellería propuestas concretas sobre los diferentes puntos del documento propuesto por la Consellería y se ha acordado convocar una nueva reunión de la Mesa Sectorial el próximo lunes, 20 de febrero.

Desde el punto de vista de Martí March, “la reunión ha ido bien, ha habido un buen clima de negociación, los sindicatos han hecho su propuesta, nosotros la nuestra y a partir de lo que proponen ellos y de nuestro planteamiento haremos un documento con el objetivo de lograr un acuerdo”.

Los sindicatos han anunciado que congelan las movilizaciones previstas, en este sentido, el consejero ha afirmado que “para nosotros esta era una condición imprescindible, o se congelaban las protestas o no podíamos seguir negociando. Cuando hay un clima de negociación sobre un acuerdo no podemos aceptar movilizaciones que cuestionan el trabajo tanto por nuestra parte como por la de los sindicatos. Se lo hemos dicho esta mañana, podemos seguir negociando, pero si hay movilizaciones nos paramos”.

El consejero ha afirmado que “actualmente en Baleares no hay carrera profesional de educación, es más, si conseguimos este acuerdo, sería la primera comunidad del Estado en la que se implantaría”. March se ha manifestado convencido de que “acercaremos posiciones en el tema de reducción horaria y, en el tema de las ratios, hay que tener en cuenta que las hemos reducido desde que empezamos a gobernar, que queremos seguir reduciéndolas y que en la propuesta que hemos presentado priorizamos los centros con más complejidad”.

Documentos adjuntos:


Fecha de actualización: 16 febrero 2023


Comparte