avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Foto de noticia Descarga de imágenes en alta calidad 564 plazas integrarán la convocatoria de concurso-oposición de tasas reposición

Foto de noticia Descarga de imágenes en alta calidad 564 plazas integrarán la convocatoria de concurso-oposición de tasas reposición

2023 2 1 2854790 01 febrero 2023

El año 2023 habrá tres convocatorias de plazas docentes. Dos de estas corresponden al proceso de estabilización con carácter excepcional establecido por la Ley de reducción de la temporalidad: el concurso de méritos de proceso de estabilización y el concurso-oposición de proceso de estabilización. A través de esta vía se convocarán, mediante concurso de méritos, 2.583 plazas, el resto, 265 plazas, mediante concurso oposición. En total, se estabilizarán 2.848 plazas en 2023.

Además de estas dos convocatorias el 2023 también se celebrará un concurso-oposición de tasas de reposición, que hoy se ha tratado a la mesa sectorial, en el que se ofrecerán un total de 564 plazas.

Esta convocatoria será de ámbito autonómico y no por islas debido a las dos convocatorias extraordinarias de estabilización, que también se celebran el 2023. Se podrá volver a convocar por islas a partir de 2024.

A petición de los sindicatos se ha decidido convocar una mesa informativa para aclarar dudas sobre las pruebas de estabilización. En este sentido se ha avanzado que, ante las dudas planteadas, desde la Consellería se ha solicitado un informe jurídico a la Abogacía de la Comunidad Autónoma sobre la necesidad de inscripción a los dos procesos extraordinarios.

En cuanto al precio de las tasas, se ha decidido bajarlas en la próxima Ley de Presupuestos. Estas tasas se pusieron en 1998 y se han incrementado año tras año para ajustarlas al IPC.

Bajar del 38% al 8% de interinos docentes

El consejero de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha explicado hoy, en declaraciones en el Parlamento de las Islas Baleares, que “estamos en un proceso de estabilización que se inició el 2015 y que permitirá pasar del porcentaje de interinos más alto del Estado, el 38% de 2015, al 8% el 2023”.

Ha recordado que “una variable clave para mejorar la educación es mejorar la estabilidad y es evidente que con una inestabilidad que encontramos del 38% de interinos en 2015, sobre todo en secundaria, resulta muy difícil que los centros puedan ser coherentes y plantear adecuadamente sus proyectos educativos. Nosotros pensamos que todo lo que hacemos va dirigido no solo a la defensa de los docentes, que lo hacemos y los hechos lo demuestran, sino sobre todo al alumnado, que necesita docentes estables”.


Fecha de actualización: 01 febrero 2023


Comparte