avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Finalizan las obras de urbanización del polígono de Porreres, que podrá acoger más de treinta empresas industriales

Finalizan las obras de urbanización del polígono de Porreres, que podrá acoger más de treinta empresas industriales

El IDI ha visitado hoy la nueva infraestructura del municipio impulsada por el IDI

Proyecto nuevo 13 02ca 22 febrero 2023

El IDI ha visitado hoy la nueva infraestructura del municipio impulsada por el IDI

La directora gerente del Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (IDI), Mariona Luis, ha visitado esta mañana el nuevo polígono de la Creu de Porreres, una infraestructura que podrá acoger más de una treintena de empresas industriales y que supondrá paliar la falta de suelo industrial, tanto en Porreres como en el Pla de Mallorca. La alcaldesa de Porreres, Francisca Mora, también ha participado en la visita, así como los miembros de la Junta de Compensación del polígono industrial.

La construcción del polígono de la Creu ha finalizado este mismo mes después de dieciocho meses de ejecución, y ahora se está a la espera de ejecutar el suministro eléctrico, último paso para tener completada la infraestructura promovida por el IDI para dar respuesta a la demanda de suelo industrial a precios de mercado. El presupuesto del polígono es de tres millones de euros, de los que el IDI ha aportado 2,5 millones y el resto, la Junta de Compensación.

El polígono de la Creu cuenta con 70.000 m2 repartidos en 31 parcelas de uso industrial, de las que el IDI es propietario de quince, el Ayuntamiento tiene seis y el resto de propietarios, diez. En el caso del IDI, ya ha adjudicado un total de trece contratos de opción de compra de las parcelas a través de dos subastas públicas y el proceso de ejecución de las opciones de compra está previsto que empiece este mismo mes.

Mariona Luis ha destacado que «el objetivo del IDI es crear las condiciones idóneas para el desarrollo de nuestro tejido productivo, de tal manera que pueda hacer realidad sus proyectos». Además, ha añadido que «esta nueva infraestructura permitirá diversificar la economía del municipio, así como generar puestos de trabajo estables y de calidad vinculados a sectores productivos». Finalmente, ha declarado que «se ha conseguido poner al alcance del sector industrial parcelas a precios ajustados, por lo que el recibimiento por parte de la industria local ha sido muy bueno».

Históricamente, el IDI ha promovido polígonos industriales y naves en las Illes Balears para permitir pequeñas y medianas empresas, ubicadas dentro del casco urbano de un municipio o a empresas de nueva creación, instalarse en un suelo ordenado y con todos los servicios. Otro objetivo de la acción del IDI es el de evitar que las empresas tengan que trasladarse a otras localidades.

El futuro polígono de la Creu paliará en parte la falta de suelo industrial en Mallorca, una de las demandas del empresariado y también uno de los compromisos del Plan de Industria aprobado por el Govern de las Illes Balears. La falta de parcelas disponibles y el precio de las que quedan dificultan el acceso de las empresas a los polígonos, tal y como recoge el Estudio de Suelo Industrial elaborado por el IDI en 2021. El estudio detectó que en el caso de Mallorca había 6,9 millones de m2 de suelo industrial, pero sólo un 14,47 % estaba disponible. En el conjunto de las Illes Balears había casi diez millones, de los que un 14 % estaba disponible.


Fecha de actualización: 22 febrero 2023


Comparte