avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El vicepresidente Yllanes presenta el programa Factoria de Innovación, que ofrecerá consultorías a 848 empresas baleares con potencial innovador

El vicepresidente Yllanes presenta el programa Factoria de Innovación, que ofrecerá consultorías a 848 empresas baleares con potencial innovador

\ Factoría de Innovación es un programa promovido por la dirección general de Innovación para el impulso de estrategias de I+D+I en las pymes de las Islas Baleares \ Por medio de este programa se llevarán a cabo más de 500 actuaciones, entre ellas consultorías gratuitas, inicio de procesos de certificación, formación y planes de innovación

Noticias 1 02ca 27 febrero 2023

\ Factoría de Innovación es un programa promovido por la dirección general de Innovación para el impulso de estrategias de I+D+I en las pymes de las Islas Baleares

\ Por medio de este programa se llevarán a cabo más de 500 actuaciones, entre ellas consultorías gratuitas, inicio de procesos de certificación, formación y planes de innovación

El vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha inaugurado esta mañana la Jornada de presentación del programa Factoría de Innovación, diseñado por la Dirección General de Innovación para el período 2022-2024, con la finalidad de impulsar y fomentar estrategias de I+D+i y certificaciones de innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas de las Illes Balears.

Este programa arrancó el pasado mes de noviembre con la captación, identificación y selección de empresas con potencial innovador en el territorio. Como resultado de esta primera etapa, se han identificado 848 empresas con potencial innovador, en diversos sectores, que van desde la manufactura, la agricultura, la ganadería, sivicultura y pesca, así como en el sector de las informaciones y telecomunicaciones, actividades profesionales científico técnicas, hostelería, actividades administrativas y de servicios, entre otros.

De acuerdo con el calendario programado, a lo largo del período 2023-2024 se capacitará a las empresas en las normas UNE y se pondrán en marcha las consultorías especializadas e individualizadas.

En este sentido, el vicepresidente Yllanes ha precisado que, a través de Factoria de Innovación, se llevarán a cabo más de 500 actuaciones individualizadas en materia de innovación, que van desde consultorías a formación, pasando por la elaboración de diagnósticos y planes de innovación. Así mismo, gracias a este programa se facilitará a las empresas los procesos de certificación segíun normas oficiales, como por ejemplo UNE 166.001, de Proyectos de I+D+i;  y UNE 166.002,de sistemas de Gestión de la I+D+I, o equivalentes .

Cabe destacar que estas certificaciones permiten la obtención del sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación, el cual da acceso a bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social y a deducciones fiscales por I+D+I.

El vicepresidente ha añadido que, con la puesta en marcha de Factoria de Innovación, «queremos ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a lograr el reto ineludible de la innovación, para mejorar la competitividad de nuestro tejido empresarial, así como su productividad e impactar positivamente en nuestra economía». Yllanes ha recordado que «las políticas de Innovación, Investigación y Desarrollo nos ayudan a impulsar nuevos nichos económicos que contribuyen de forma efectiva al cambio de modelo económico y caminar hacia una diversificación, por medio de un crecimiento sostenible y productivo que genera empleos más estables, de mejor calidad y que contribuyen a la transición verde y digital».

Por su parte, el director general de Innovación, Aitor Morrás, ha precisado que este programa se desarrolla siguiendo las directrices del Manual de Oslo para recabar e interpretar datos de la innovación tecnológica. Además, ha explicado que, de las 848 empresas con potencial innovador identificadas,  576 están en Mallorca, 127 en Ibiza, 139 en Menorca y 6 en Formentera. El 78,07% de estas empresas están situadas en un nivel 2 del índice de potencial de innovación, que va del 0 al 5.

Jordi Hurtado, representante de FI Group, ha indicado que Factoría de Innovación representa una gran oportunidad para mejorar la capacidad de innovar a las pymes, «ya que son servicios de acompañamiento y formación gratuitos realizados por consultores especializados y con una amplia experiencia en innovación. Así, animamos a las empresas de todas las islas a presentar candidatura al programa, que abre una primera ventana de recepción de candidaturas a partir de hoy y hasta el próximo 24 de marzo». Hurtado ha añadido: «desde FI Group procuraremos dar un soporte cercano y adaptado a las necesidades individuales de cada empresa, proporcionando herramientas y metodologías prácticas de trabajo para realizar este camino de evolución en la innovación».

Las empresas interesadas en participar en este programa se pueden poner en contacto a través del correo electrónico  factoriainnovacio@fi-group.com 

Actividades que desplegará Factoría de Innovación

Concretamente, a través de Factoría de Innovación se identificarán hasta 200 pymes y agrupaciones empresariales con potencial innovador para, mediante la consultoría  especializada e individualizada, dotarlas de herramientas para implantar y desarrollar la innovación en su actividad y encaminarlas en el proceso de certificación como pymes innovadoras.

También permitirá identificar a al menos 100 empresas interesadas en iniciar procesos de certificación. A la finalización del contrato con FI Group, se espera que al menos 30 empresas se encuentren en proceso de certificación para la implantación de normas oficiales de certificación, como la UNE 166.001 de Proyectos de I+D+i, y UNE166.002 de sistemas de Gestión de la I+D+i, o equivalentes.  El objetivo final será el alta en el Registro de Pymes Innovadoras.

Así mismo, este proyecto permitirá la realización de  48 diagnósticos de innovación en las empresas, 48 planes de acción de innovación y la capacitación de 48 empresas, además de llevar a cabo diversos talleres y eventos.


Fecha de actualización: 02 marzo 2023


Comparte