avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern muestra más de veintena de objetos restaurados asociados a milicianos exhumados en Son Coletes

El Govern muestra más de veintena de objetos restaurados asociados a milicianos exhumados en Son Coletes

Se trata de algunos de los objetos restaurados dentro del Tercer Plan de Fosas del Govern de les Illes Balears, los cuales fueron recuperados de las fosas de Son Coletes en campañas anteriores

Noticias 2 1 5696458ca 28 abril 2023

Se trata de algunos de los objetos restaurados dentro del Tercer Plan de Fosas del Govern de les Illes Balears, los cuales fueron recuperados de las fosas de Son Coletes en campañas anteriores

La restauración y consolidación de objetos asociados a los cuerpos exhumados en las fosas es una iniciativa pionera del Govern de les Illes Balears que se incluyó por primera vez en el Tercer Plan de Fosas (2021-2022), y que ha concluido con el tratamiento de casi 200 piezas recuperadas en los planes anteriores, la mayoría de ellas desenterradas en las fosas de Porreres y Manacor.

La selección que se ha mostrado este viernes en Son Coletes es sólo una parte de todos estos objetos; en concreto, se trata de piezas que, por sus propias características o por las de los cuerpos a los que aparecieron asociadas, se cree que pertenecieron a milicianos represaliados y enterrados en el cementerio de Manacor.

Entre ellos hay principalmente botones o zapatos. Pero también insignias, balas y hierros que servían para atar las manos, que son pruebas que podrían llegar a convertirse en pruebas judiciales.

El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha querido destacar el valor de esta iniciativa que «ayuda a recuperar la memoria de las víctimas y reconstruir su historia». «Así como los cuerpos exhumados en las fosas aportan información sobre la muerte de las víctimas, los objetos que encontramos asociados a los restos nos ofrecen información sobre sus vidas», ha dicho Yllanes.

El vicepresidente ha explicado que el objetivo del Govern con este proyecto es, también, devolver estos objetos a los familiares de las víctimas, o bien incluirlos en el fondo de un futuro museo de la memoria de las Illes Balears, cuando pertenezcan a víctimas no identificadas o sus familiares así lo deseen.

La tarea de restauración y consolidación de manera integral de los objetos exhumados en las fosas lo ha llevado a cabo un equipo de Arqueólogos y restauradores de objetos arqueológicos de ATICS en su laboratorio de Barcelona.

Por su parte, Cesc Busquets, de ATICS, ha destacado que «ha sido un proceso largo pero exitoso. Lo que se ha hecho en el Plan de Fosas es parar el proceso de deterioro de los objetos. Hemos hecho una primera consideración y una primera restauración, y dejar los objetos estabilizados. Esto nos servirá para hacer un estudio de estos materiales y llegar a saber cosas de la vida de estas víctimas extrajudiciales. También nos puede servir para identificar quién era esta gente. Hemos restaurado objetos de la vestimenta, como zapatos o botones. Varias partes que nos pueden llevar a saber cómo iba vestida aquella persona, si vestía de fora vila o mucho más urbana o qué nivel económico tenía aquella persona. Estos objetos nos hablan de la verdad en las fosas. Sobre todo, de las tres patas como son la verdad, la justicia y la reparación. La verdad está muchas veces en los objetos, no solo a los huesos que encontramos».

ATICS es también la empresa responsable de la restauración de objetos en el Cuarto Plan de Fosas y Memoria Democrática del Govern, actualmente en vigor, que supondrá el tratamiento de las piezas exhumadas en el Plan inmediatamente anterior, entre las que se encuentra la pluma de Aurora Picornell.


Fecha de actualización: 02 mayo 2023


Comparte