avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern fomenta el consumo de pan elaborado en hornos con obrador para celebrar el día mundial de este alimento

El Govern fomenta el consumo de pan elaborado en hornos con obrador para celebrar el día mundial de este alimento

La marca Pa d’Aquí, Forn i Tradició cuenta con más de 300 puntos de venta en todas las Illes Balears

Noticias 2 5922848ca 16 octubre 2023

La marca Pa d’Aquí, Forn i Tradició cuenta con más de 300 puntos de venta en todas las Illes Balears

 

El Govern ha presentado esta tarde los actos que marcarán la Semana del Pan 2023, que ha empezado hoy con la celebración del Día Mundial de este alimento en el quiosco de la plaza de L'Olivar de Palma. Para los días 16 al 19 de octubre, el Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (IDI), ente dependiente de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, ha preparado, junto con la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las Illes Balears, una serie de actos para fomentar el consumo de pan elaborado en hornos con obrador entre la ciudadanía, así como actividades para dar a conocer y poner en valor el oficio de la hornería.

La presentación ha contado con la presencia del conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; el gerente de la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las Illes Balears, Pep Magraner; el director general de Empresa, Autónomos y Comercio, José Antonio Caldés; la gerente del IDI, Silvia Delgado; el director general de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Palma, Toni Fuster, y la gerente de Palma Activa, Carme Aguiló.

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha recordado que el IDI trabaja desde hace siete años con la Asociación de Panaderos a través del distintivo de calidad Pa d’Aquí, Forn i Tradició, que obtienen los hornos que ofrecen al menos dos tipologías de pan tradicional de las Illes Balears y que elaboran un 70 % del producto que venden. Actualmente Pa d’Aquí cuenta con 304 establecimientos adheridos. El conseller ha asegurado que «consumir pan hecho por productores locales es más respetuoso con el medio ambiente y ayuda a la economía local y el desarrollo rural». Las tipologías de pan consideradas tradicionales en las Illes Balears son: pa pagès (blanco y moreno), pa de xeixa, llonguet, panet d’oli, galetes fortes d’Eivissa, galetes d’oli, cóc, magraneta y pa de Viena.

Además, el conseller ha declarado que uno de los objetivos del trabajo conjunto del IDI y la Asociación es dar respuesta a los principales retos del sector, como pueda ser el relevo profesional. Por ello, este año se han iniciado una serie de charlas de jóvenes profesionales para alentar al alumnado a continuar con el oficio de panadero. Concretamente, Maties Miralles, del Forn des Pla de na Tiesa, y Biel Vidal, del Forn de Ca na Joanaineta d’Alaró, han compartido su experiencia como panaderos y empresarios para mostrar la realidad a los estudiantes. Ante el éxito, uno de los actos de esta Semana del Pan es una clase magistral de David Solana del Obrador Abantos del Escorial, que tendrá lugar en la Escuela de Hostelería de las Illes Balears el próximo jueves, 19 de octubre, destinada a alumnos de hornería y profesionales del sector. 

Sáenz de San Pedro ha anunciado también que ya se elabora una nueva web para difundir y visibilizar todos los hornos de Pa d’Aquí, que tendrán un espacio propio donde se podrán consultar sus productos, su dirección... Y donde se presentarán los profesionales que hay tras el horno.

Por su parte, el gerente de la Asociación de Panaderos y Pasteleros, Pep Magraner, ha agradecido la organización de estas acciones que «ponen en valor el pan elaborado de forma artesanal con una materia prima de calidad». Además, ha destacado «la colaboración público-privada a través de Pa d’Aquí que tiene como objetivo que los consumidores identifiquen este distintivo con un producto de calidad, saludable y de proximidad».

Actos de la Semana del Pan

Además de la clase magistral de David Solana, la Semana del Pan se ha inaugurado en el quiosco de la plaza de L'Olivar de Palma con una cata de pa de xeixa y llonguet gourmet a cargo de José Cortés, presidente de la Asociación de Cocineros de Baleares (ASCAIB), chef, formador y asesor gastronómico.

Uno de los actos más esperados de la Semana del Pan es la visita a los hornos del escritor, investigador y divulgador de la cultura y el patrimonio Tomàs Vibot, quien este año se traslada a Campos para conocer la historia y probar los productos de los tres hornos adheridos al proyecto «Emblemáticos baleares»: Can Pere, Can Bet y Pastisseries Pomar. Esta ruta se realizará el miércoles 18 de octubre, a las 11 h. Cómo ya es tradición, la Semana del Pan incluye también la presentación de la Ruta del Llonguet, organizada por la Asociación de Panaderos y Pasteleros con el Ayuntamiento de Palma. 

Hábitos y consumo de pan

El IDI ha elaborado una encuesta para conocer los principales hábitos de consumo de pan entre la ciudadanía. Según los resultados, un 71 % de los encuestados asegura que compra el pan en los hornos, ante el 25 % que lo hace en los supermercados. El resto opta por gasolineras u otros lugares. En cuanto a la frecuencia de consumo, la mayoría (47 %) compra pan 3 o 4 veces por semana, un 21 % lo hace cada día y el 31 %, de forma esporádica. La tipología de pan más consumida es el pa pagès moreno, seguido por el pan blanco, la barra y las galetes d’oli. 

Hay que destacar que, según el Informe de consumo alimentario en España 2022 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de pan en las Balears fue de 27,29 kilos por persona, muy similar al de la media española, que fue de 27,94 kilos.


Fecha de actualización: 18 octubre 2023


Comparte