avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El conseller Antoni Vera participa en la Conferencia Sectorial de Educación y pide la prórroga indefinida de la cotización de los alumnos en prácticas

El conseller Antoni Vera participa en la Conferencia Sectorial de Educación y pide la prórroga indefinida de la cotización de los alumnos en prácticas

Ministeri 13 diciembre 2023

\También se ha tratado el aumento de la oferta de formación profesional

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha participado hoy en la primera Conferencia Sectorial de Educación que ha convocado el Ministerio de Educación y Formación Profesional en esta legislatura. Inicialmente la conferencia se tenía que celebrar de forma telemática a pesar de que la mayoría de consejeros de Educación del Estado, incluyendo el conseller balear, solicitaron hacerlo de manera presencial.

En el orden del día estaba previsto tratar la cotización a la Seguridad Social de los alumnos de formación profesional en prácticas que prevé el Real decreto ley 5/2023. En su intervención, el conseller Vera ha pedido una prórroga indefinida de la mencionada norma hasta que se convoquen los comités técnicos pertinentes para resolver las cuestiones pendientes antes del 1 de enero de 2024 en que tendría que entrar en vigor el Real decreto ley. Esta ha sido una demanda mayoritaria entre los consejeros de Educación del resto de comunidades autónomas que reclaman un sistema fiable y viable para asegurar una correcta implementación de la normativa.

Sobre este asunto, cabe recordar que el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ya se dirigió en el pasado mes de octubre a la entonces ministra en funciones, Pilar Alegría, para aclarar esta cuestión. Así mismo, a principios de este mes de diciembre, el conseller Vera también planteó la necesidad que el Ministerio se hiciera cargo íntegramente de la obligación de cotización a la Seguridad Social de los alumnos de cualquier nivel educativo en prácticas formativas advirtiendo que la carencia de ayudas hacia las empresas que contratan estudiantes en prácticas puede provocar pérdida en la calidad del aprendizaje de los alumnos. Durante la Conferencia Sectorial de Educación, el Ministerio de Educación se ha comprometido a asumir todo el coste de la Seguridad Social de los alumnos en prácticas y el conseller Vera ha valorado positivamente que el Ministerio haya recapacitado y asuma todo el coste. También ha pedido que la medida sea indefinida.

Además, el conseller ha recordado durante la reunión la casuística propia de las Illes Balears donde muchos estudiantes «ya perciben la prestación del paro por ser fijos discontinuos y ha explicado la idiosincrasia de las Islas donde el Producto Interior Bruto (PIB) depende, en gran medida, del sector turístico por lo que existen muchas pequeñas y medianas empresas lo que provoca una dificultad a la hora de implantar este sistema. Por esta razón, hemos instado al Ministerio a convocar una comisión técnica que pare durante este curso la implantación de la cotización de la Seguridad Social de las prácticas y que se trabaje para establecer un sistema homogéneo en todas las Comunidades Autónomas».

Oferta formativa

El quinto punto del orden del día preveía hacer un seguimiento en el Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Así, la postura del conseller Vera ha sido clara: con la intención de seguir incrementando el número de plazas y que estas puedan ser mantenidas en el tiempo, ha pedido una reorganización de la oferta formativa en los centros públicos, además de la eliminación del límite que establece el mismo Ministerio de Educación en cuanto a la creación de plazas en centros concertados.

Actualmente el Ministerio solo permite crear plazas de formación profesional en centros concertados en un número equivalente al 20% de plazas de formación profesional creadas en centros públicos. Por este motivo, el conseller Vera ha solicitado eliminar este tope y poder seguir creciendo en centros concertados.


Fecha de actualización: 19 diciembre 2023


Comparte