avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Consell de Govern aprueba la nueva ley de la juventud, que facilitará la emancipación de los jóvenes de las Illes Balears

El Consell de Govern aprueba la nueva ley de la juventud, que facilitará la emancipación de los jóvenes de las Illes Balears

WhatsApp Image 2021 11 29 at 12.51.32 29 noviembre 2021

\ Es la primera vez que se renueva esta Ley en quince años y que se separa la juventud del ocio

\ La norma prevé que se reserve un mínimo del 15% de la vivienda pública para los jóvenes

\ Se trata de una ley consensuada con los consells insulars y con el sector

\ Éste es el último paso antes de la tramitación parlamentaria


El Consell de Govern ha aprobado hoy, a petición de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, la nueva Ley de la juventud, que renueva por primera vez en quince años la ley vigente. Se trata de una ley transversal que profundiza en políticas de emancipación, empleo y servicios dirigidos a jóvenes que ha sido consensuada con los consells insulars y con el sector.

 

Emancipación

La Ley prevé un porcentaje mínimo del 15% del parque público de viviendas de las Illes Balears para los jóvenes para garantizar la emancipación de este colectivo. Un 15%, porque es el porcentaje que representa la juventud sobre el total de la población residente en las Illes Balears.

Además, establece por ley que será obligatorio un plan de emancipación transversal con tres ejes: el acceso al trabajo, el acceso a la vivienda y la formación permanente. En cuanto al trabajo y la vivienda, se entienden como ejes clave en el proceso de emancipación de los jóvenes. Por lo que respecta a la formación permanente, se entiende como el eje dirigido a mejorar la calificación de nuestros jóvenes.

Hay que tener en cuenta que se entiende por jóvenes las personas comprendidas entre 16 y 30 años, y se parte de la base de que la tasa de emancipación residencial ha pasado en diez años de ser del 35,6% a ser del 17,8 %.

 

Separación entre juventud y ocio

Una de las novedades más destacadas de la nueva Ley es que separa la juventud del ocio, que tendrá su propia ley. En este sentido, el objetivo de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes es trabajar en la transformación de los jóvenes en ciudadanos activos comprometidos con una serie de valores que son transmitidos a través del ocio.

 

Formación y empleo

Por lo que respecta a mejorar la calificación de nuestros jóvenes, se establecen una serie de directrices en formación y empleo. Una es potenciar la movilidad para realizar estudios en otras comunidades autónomas y al mismo tiempo facilitar el retorno voluntario de los jóvenes que han tenido que marcharse fuera de las Illes Balears y ahora quieren volver. Por lo que respecta al empleo, se insta a promover la mejora de las condiciones de trabajo de los jóvenes para avanzar hacia un modelo productivo basado en la innovación e impulsar la aparición y continuidad de proyectos de emprendimiento joven.

 

Cartera de servicios

Otra de las novedades de la Ley es la creación de una cartera de servicios de la juventud que permita la modalidad de concertación con entidades que trabajan con población joven vulnerable. El objetivo es expandir a las distintas administraciones sus servicios a partir de esta modalidad de oferta pública.

 

Medidas juveniles de justicia y red emancipación jóvenes extutelados

En la Ley también se aborda por primera vez el tema de las medidas juveniles de justicia, así como la Red de Emancipación de los Jóvenes Extutelados.

 

Fomentar la autonomía del CJIB

También es novedad el objetivo de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes de fomentar que el Consejo de la Juventud de las Islas Baleares (CJIB) tenga más autonomía. De esta forma, la Ley promueve la participación de los jóvenes a escala insular y municipal y trata de asegurarse de que puedan entrar en los procesos de participación por medio de asociaciones formadas y regladas.

 

Último paso antes de la tramitación parlamentaria

Esta Ley ya ha estado en exposición pública y ha admitido las enmiendas del Consejo de la Juventud, los consells insulares y los profesionales de la juventud. Tras pasar por el Consejo Económico y Social y por el Consell de Govern ahora sólo queda su tramitación parlamentaria.

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


Fecha de actualización: 31 diciembre 2023


Comparte