avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El consejero Antoni Vera visita el CIFP Francesc de Borja Moll con motivo del inicio de curso de FP

El consejero Antoni Vera visita el CIFP Francesc de Borja Moll con motivo del inicio de curso de FP

2023 9 25 2960380 25 septiembre 2023

\ Más de 1.900 alumnos estudian este año en este CIFP alguno de los 21 ciclos de 5 familias profesionales que se imparten

 

El consejero de Educación y Universidades, Antoni Vera, y el consejero de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, acompañados por el director general de Formación Profesional y Formación Permanente del Profesorado, Rafel Maura, y la regidora de Educación del Ayuntamiento de Palma, Lourdes Roca, han visitado hoy el centro integrado de formación profesional (CIFP) Francesc de Borja Moll de Palma con motivo del inicio de curso de la formación profesional (FP).

Durante este curso 2023-2024, cerca de 20.000 alumnos cursarán estudios de FP en las Illes Balears y más de 1.900 lo harán en el CIFP Francesc de Borja Moll. Este centro de Palma ofrece 21 ciclos formativos de las familias profesionales de Comercio y marketing (COM), de Informática y comunicaciones (IFC), de Imagen personal (IMP), de Sanidad (SAN) y de Seguridad y medio ambiente (SEA). En cuanto a los certificados de profesionalidad, en el CIFP Francesc de Borja Moll se imparten los de las familias profesionales de Comercio y marketing (COM) y de de Servicios socioculturales y a la comunidad (SSC).

El CIFP tiene 96 profesores de los 1.729 docentes que imparten los ciclos de FP en las Illes Balears. Cabe recordar que 123 profesores están asociados a los certificados de profesionalidad.

Oferta

En las Illes Balears se imparten un total de 113 ciclos formativos, 17 más que durante el curso pasado, de 22 familias profesionales, además de 7 cursos de especialización.

El proceso de matrículas para cursar un ciclo de formación profesional todavía está abierto y mañana martes, 26 de septiembre se abre el plazo para solicitar cita previa para poder adjudicar las últimas plazas vacantes. A partir del mes de octubre también se abrirá la matrícula para cursar los certificados de profesionalidad.

La creación de nueva oferta formativa en modalidad presencial o intensiva, la nueva oferta a distancia, de cursos de especialización y modular, así como la creación de nuevos ciclos o la transformación de ciclos existentes de grado medio y grado superior bilingües en modalidad presencial están financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-NextGenerationEU en el marco del Mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por otro lado, los ciclos formativos de grado medio y superior LOE/LOMCE modalidad están financiados por la Unión Europea con el Fondo REACT-UE, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de la COVID-19, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de las Illes Balears.


Fecha de actualización: 25 septiembre 2023


Comparte