avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

ECOGAN

ECOGAN

Logo ecogan 10 octubre 2023

INTRODUCCIÓN

 

El Real decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el cual se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo, con objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos para la reducción de emisiones, crea, al artículo 11, el Registro General de Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones, adscrito a la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, que será gestionado por la Dirección general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los titulares de explotaciones porcinas intensivas (excepto reducidas y autoconsumo ), a partir del 1 de enero de 2022, tendrán que comunicar a las autoridades competentes las  Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) aplicadas a la explotación. Posteriormente, tendrán que presentar anualmente, antes del 1 de marzo de cada año, una declaración anual de las MTD aplicadas en su explotación durante el año anterior, siempre que se hayan modificado las existentes o siempre que se hayan incorporado de nuevas, de acuerdo con el que establecen los artículos 10 y 11 de este Real decreto.

Por otro lado, en el caso de explotaciones de gallinas, pollos de carne e indiots, con capacidad máxima de  más  de 55 “UGM”, también tendrán que comunicar a las autoridades competentes las  Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) aplicadas a la explotación.

La declaración de MTDs aplicadas a la explotación ganadera se tiene que comunicar a la autoridad competente de la Comunitat Autónoma, que, en el caso de las Islas Baleares, es la Dirección general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El plazo por esta comunicación es hasta el 1 de marzo referido a  el ejercicio del año anterior.

Con el fin de proveer al sector ganadero y a las autoridades competentes de un apoyo electrónico en el ámbito nacional que facilite el cálculo, el seguimiento y la notificación de las emisiones de cada granja, así como de la notificación al Registro General de MTD, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha desarrollado el sistema informatizado ECOGAN. Actualmente está disponible para la especie porcina y aviar, y el resto de especies ganaderas se irán incorporando a medida que se implemente la normativa de ordenación correspondiente.

Aquellas explotaciones situadas a Comunidades Autónomas adheridas a ECOGAN, como por ejemplo las Islas Baleares, pueden acceder directamente a la aplicación a través de la página del Servicio de Ganadería de la Dirección general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Gobierno de los Islas Baleares.

ALTA De USUARIO A ECOGAN

L’accés a ECOGAN es pot fer mitjançant un perfil públic i un perfil ramader.

Perfil público

Para registrarse como usuario con perfil público a ECOGAN, para aquellos usuarios que no tienen granjas asociadas y que sólo acceden a el simulador de ECOGAN, es necesario que remitan un mensaje electrónico a ramaderia@dgagric.caib.es   con el asunto “Solicitud de alta a ECOGAN público” indicando la información siguiente:

1. Nom i llinatge o raó social.

2. NIF.

3. Adreça electrònica

Una vez registrado en el sistema, se generará un mensaje electrónico para indicar vuestro usuario y contraseña, que podréis modificar.

Estos usuarios únicamente tendrán acceso a la función de “Simulador” y no podrán hacer ninguna comunicación a las autoridades competentes.

Perfil ganadero

El acceso de los chalanes a ECOGAN es diferente dependiente de si el titular de la explotación ganadera es una persona física o una persona jurídica.

PERSONA FÍSICA

El sistema de altas vincula el código de un NIF con los códigos RIEGA asociados a este. Este sistema de altas es automático para los códigos RIEGA que tienen como titular un NIF de persona física, pero no es posible automatizarlo para códigos RIEGA en que el titular es un NIF de persona jurídica por requerimientos del Esquema Nacional de Seguridad en el acceso al sistema.

Una vez dado de alta en el sistema, el chalán podrá ver todas las granjas asociadas al NIF que ha notificado, aunque estén situadas en otras comunidades autónomas. De este modo, se evita tener que solicitar varias altas en función de la ubicación de las granjas.

PERSONA JURÍDICA

El alta de estos usuarios no se puede llevar a cabo de manera totalmente automatizadadebido a restricciones de seguridad, por lo cual se tiene que presentar una solicitud con la información siguiente:

1. Nombre y linajes del solicitante (actúa en nombre de la persona jurídica).
2. NIF del solicitante.
3. NIF de la empresa (CIF).
4. Un código RIEGA situado a la comunidad autónoma vinculado a este.
5. Dirección electrónica de contacto

La solicitud se tiene que presentar a través de la eAdministración a la Dirección general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, solicitando el alta a ECOGAN de una persona que sea el representante de la razón social que figura al RIEGA, o bien que el representante autorice otra persona para acceder con perfil ganadero a ECOGAN.

La Dirección general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural registrará a ECOGAN la persona solicitante y el sistema generará un mensaje electrónico automático comunicante al solicitante el alta a la aplicación. 

CONTACTO

Para cualquier duda o consulta sobre la gestión de ECOGAN, enviau un mensaje electrónico a ramaderia@dgagric.caib.es.  

Personas de contacto técnico: Pau M. Llabrés Pons y Mª José Suasi Amengual

Persona de contacto administrativo: Juana Martín de Argenta Álvarez

Tel.: 971 17 60 47

LEGISLACIÓN

 

Real decreto 637/2021, de 27 de julio, por el que se establecen las normas básiques de ordenación de las granjas avícolas.

Real decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el cual se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo.

Real decreto 988/2022, de 29 de noviembre, por el que se regula el Registro General de las Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones y el soport por  el cálcul, seguimiento y notificación de las emisions en ganadería, y se modifican varias normas en materia agraria.

Decisión de ejecución (UE) 2017/302 de la Comisión de 15 de febrero de 2017 por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en el marco de la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


Fecha de actualización: 16 enero 2024


Comparte