avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Doce centros participan en los Balearskills de Instalaciones eléctricas y de Refrigeración y aire acondicionado en el IES Pasqual Calbó i Caldés de Menorca

Doce centros participan en los Balearskills de Instalaciones eléctricas y de Refrigeración y aire acondicionado en el IES Pasqual Calbó i Caldés de Menorca

IMG 20230505 115657 05 mayo 2023

Menorca comienza la competición de las pruebas de formación profesional que tienen que seleccionar los representantes de las Illes Baleares para la fase estatal

Desde hoy y hasta el 11 de mayo habrá 79 alumnos de 29 centros y de 10 familias profesionales compitiendo en 16 skills en Mallorca y Menorca

El conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, acompañado del director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, Antoni Baos, y el director territorial de Educación de Menorca, Joan Marquès, ha asistido hoy en el segundo día de las pruebas de las skills de Instalaciones eléctricas y de Refrigeración y aire acondicionado que tienen lugar en el IES Pasqual Calbó i Caldés de Maó.

En total, en las dos pruebas, participan 15 alumnos de 12 centros, 11 en la prueba de electricidad y 4 a la de refrigeración.

Menorca ha sido la encargada de comenzar la competición por excelencia de la formación profesional, que en su fase autonómica, Balearskills, tiene el objetivo de elegir a los mejores alumnos de cada especialidad para representar Baleares en la fase estatal.

El conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha puesto de manifiesto que "esta competición será un éxito ya que tenemos la experiencia de la pasada edición". A lo que ha añadido que "ya hay la percepción de que la formación profesional tiene que tener cantidad y calidad, con gente cada vez más competente, más profesional y más cualificada". Además ha destacado que "con esta competición de skills, que empieza en Baleares pero continúa en España, Europa y en el mundo, lo que queremos es que los alumnos sean los mejores y demuestren mediante su trabajo que están preparados para una buena inserción profesional. A la vez que se da prestigio a la FP en todos los sentidos, a nivel de centros, empresas y familias. En las Illes Balears la FP ha hecho un cambio cuantitativo, de calidad, de familias, docentes, alumnos y empresas, con la idea de seguir creciendo y consolidando este modelo".

Por su parte, el director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, Antoni Baos, ha declarado que "en esta competición lo que hacen los alumnos es demostrar sus capacidades y habilidades, y se tiene que poner de relevo la importancia de lo que se hace en la formación profesional para atender no solo las necesidades que se detectan en los centros productivos ya que también se contribuye a la diversificación del tejido productivo de las Baleares".

Hay que recordar que en la anterior edición de los skills, por primera vez en Baleares, dos representantes isleños consiguieron llegar al Mundial, Worldskills: la mallorquina Elsa Delgado y el menorquín Kevin Llopis. Este último, precisamente, en la skill de Instalaciones eléctricas como alumno del Calbó. Para llegar antes consiguieron 2 medallas de oro en sus skills respectivos (skills: Servicio de restaurante y bar e Instalaciones eléctricas). Además, se consiguieron 3 medallas de plata (skills: Floristería, Desarrollo web y Administración de sistemas en red).

Desde Mallorca participan en las pruebas celebradas estos dos días en Menorca los centros CIFP Joan Taix, CIFP Pau Casesnoves, IES Arxiduc Lluís Salvador, IES Felanitx, CIFP Pere de Son Gall, CIFP Politècnic de Llevant, IES Politècnic, IES Puig de sa Font e IES Son Pacs. Desde Menorca participan el IES Josep Maria Quadrado y el IES Pasqual Calbó i Caldés. Y desde Ibiza, el IES Isidor Macabich.

La competición Balearskills está financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027.


Fecha de actualización: 05 mayo 2023


Comparte