avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Conexión a la red de instalaciones generadoras de energía eléctrica

Conexión a la red de instalaciones generadoras de energía eléctrica

Modelos para descargar, elaborados según las necesidades particulares de este sector, tanto para autoconsumo como plantas de generación.

Cumplimiento del artículo 23 de Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica (BOE núm. 340, de 30/12/2020).

Desde la entrada en vigor de este Real Decreto, las garantías para conexión a transporte o distribución se hacen con el mismo modelo, indicando la red (distribución o transporte) a la que se conectará la instalación.

Desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 29/2021 (BOE 305 de 22 de diciembre de 2021), están exentas de presentar garantías las instalaciones asociadas a una modalidad de autoconsumo con excedentes, de potencia instalada no superior a 100kW, salvo que formen parte de una agrupación cuya potencia sea superior a 1 MW, de acuerdo con la definición de agrupación establecida en el artículo 7 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio .

Por exigencia del Rd 1183/2020, es imprescindible que avales, certificados de pólizas de seguro y / o modelos de solicitud para metálico indiquen el nombre del proyecto, la ubicación del mismo de forma precisa, la tecnología empleada para generar (fotovoltaica, eólica, residuos ...) y la potencia instalada, así como indicar que el objeto cite el cumplimiento del artículo 23 del Real decreto 1183/2020. Los modelos disponibles en esta web están adaptados a esta necesidad.

Con el fin de ubicar la instalación sirven datos descriptivos como la referencia catastral, coordenadas geográficas, número de parcela + polígono + municipio, nombre y número de la calle ...

Recuerde poner un nombre a la instalación, tal y como requiere el Rd 1183/2021, aunque hoy no tenga pensado hacer otras instalaciones en la misma parcela, como por ejemplo: azotea, cubierta sur, marquesinas aparcamiento, Son XX...

Igualmente, es necesario indicar si la instalación se conectará a la red de distribución o la de transporte.

La Dirección General de Energía y Cambio Climático solicita, también, que se ponga un nombre identificativo en la instalación aunque en principio no se tenga pensado hacer más a nombre del mismo NIF, dado que facilita la tramitación .

La interesada puede elegir entre varias opciones para aportar la fianza; en metálico, en forma de aval bancario, certificado de póliza de seguro u otros menos habituales que habrá consensuar con la Depositaría.

Dirección General de Energía y Cambio Climático

 

Modelos de garantías :


- Garantía en metálico: Garantía que se establece mediante un ingreso bancario.


- Garantía en forma de aval (aval bancario)

    Tramitación en línea; no presencial.

    Tramitación excepcional de documentos físicos.


- Garantía en forma de seguro de crédito y caución.

   Tramitación en línea; no presencial.

   Tramitación excepcional de documentos físicos.

 

 

Nota para el caso de Empresas instaladoras / ingenierías / gestorías que actúan en representación de la persona física o jurídica titular de la instalación:

La fianza se registrará a nombre de la persona física o jurídica titular de la instalación. En caso de fianzas en metálico (ingreso en cuenta o transferencia bancaria) el dinero se devolverá a una cuenta corriente en la UE a nombre de la persona titular de la instalación, independientemente de la titularidad de la cuenta que puso la transferencia inicial.


- Los resguardos 801/802, de registro de la fianza se enviarán por carpeta ciudadana al NIF de la persona titular o al NIF de la representante, en su caso.


Comparte​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​