avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Clausura del ciclo de conferencias "Educación 4.0: ¿una revolución en las aulas? Los retos de la inteligencia artificial para la educación del siglo XXI"

Clausura del ciclo de conferencias "Educación 4.0: ¿una revolución en las aulas? Los retos de la inteligencia artificial para la educación del siglo XXI"

20231130 173907 01 diciembre 2023

El director general de Formación Profesional y Formación Permanente del Profesorado, Rafel Maura, participó ayer por la tarde en la última jornada del ciclo de conferencias “Educación 4.0: ¿una revolución en las aulas? Los retos de la inteligencia artificial para la educación del siglo XXI”. Organizado por el Servicio de Formación Permanente del Profesorado con el apoyo del CEP IBSTEAM y de los centros de profesorado (CEP), el ciclo se ha llevado a cabo los días 16, 21 y 30 de noviembre.

Las conferencias se han podido seguir de manera presencial en Palma (en la sede de la Consejería de Educación y Universidades) y también por videoconferencia a las sedes habilitadas de los CEP de Manacor, de Menorca, de Ibiza y de Formentera. En este sentido, se debe remarcar que han participado aproximadamente 350 docentes de todas las etapas educativas.

Durante el transcurso de las tres jornadas se han abordado diferentes aspectos relacionados con el impacto que tiene la irrupción de la inteligencia artificial (IA) generativa en el mundo educativo, tanto en cuanto al profesorado como al alumnado. De la mano de Mónica de Miguel, Miquel Flexas, Azucena Vázquez, Ernesto Boixader, Mateo Zanoguera y Miquel Àngel Prats, se han tratado temas como la evolución tecnológica que ha propiciado la aparición de la inteligencia artificial generativa y los diferentes sistemas que existen, los retos y las oportunidades que esta aparición presenta para la gestión docente y para el alumnado, la importancia de educar el espíritu crítico para afrontar la información que se genera o las perspectivas de futuro que se abren a partir de ahora. Además, se han podido conocer numerosos ejemplos de uso de la IA para la gestión educativa y para el trabajo en las aulas.

Los materiales presentados por los ponientes durante el ciclo de conferencias se pueden encontrar en la página web del Servicio de Formación Permanente del Profesorado.


Fecha de actualización: 01 diciembre 2023


Comparte