avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Cinco centros concertados de Mallorca que ofrecen FP se adhieren al programa Plan piloto de refuerzo en lenguas extranjeras

Cinco centros concertados de Mallorca que ofrecen FP se adhieren al programa Plan piloto de refuerzo en lenguas extranjeras

Feedback 3653368 1280 27 diciembre 2023

\ Los alumnos que participen tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y técnicos en inglés, además de mejorar su competencia lingüística

\ 50 grupos de 26 centros públicos también participan durante este curso

 

La Dirección General de Formación Profesional y Formación Permanente del Profesorado ha hecho pública la lista definitiva de centros y grupos admitidos al programa Plan piloto de refuerzo en lenguas extranjeras dirigido a los centros educativos concertados que imparten de manera presencial ciclos formativos de grado medio de Gestión administrativa (ADG21), de Actividades comerciales (COM21) y de Sistemas microinformáticos y redes (IFC21).

En este sentido, han sido admitidos un total de 8 grupos de 5 centros concertados, todos de la isla de Mallorca: Jesús María, Sant Josep Obrer I, Aula Balear, Sant Antoni Abat y CIDE. Así, durante este curso escolar habrá 5 grupos de Gestión administrativa (Jesús María, Sant Josep Obrer I, Aula Balear, Sant Antoni Abad y CIDE), 2 grupos de Sistemas microinformáticos y redes (Sant Josep Obrer I y Aula Balear) y 1 grupo de Actividades comerciales (Jesús María). Estos grupos se añaden a los 50 grupos de 26 centros públicos que durante este curso escolar 2023-2024 ya participan en este programa.

El hecho de participar en este Plan, que tiene una duración de dos cursos escolares (2023-2024 y 2024-2025), posibilitará que los alumnos que participen de manera voluntaria tengan la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y técnicos en inglés, dada su importancia en la acción de la actividad profesional. Al margen de mejorar su competencia lingüística, también tendrán más posibilidades de superar las pruebas de titulaciones oficiales y podrán participar en prácticas en empresas en el extranjero, en proyectos Erasmus y en estancias formativas en países de la Unión Europea, unas estancias formativas de las cuales se podrán beneficiar igualmente los profesores de los grupos asociados al Plan.

Cada curso debe incluir un módulo profesional impartido en lengua extranjera en primero, empezando en el curso 2023-2024, y un módulo profesional impartido en lengua extranjera en segundo, empezando en el curso 2024-2025, con una duración mínima en cada curso de 2 horas semanales. Además, cada centro puede incluir de manera voluntaria un módulo de lengua extranjera extracurricular, si el ciclo en este curso no lo tiene ya asignado por currículum.

El Plan piloto de refuerzo en lenguas extranjeras se puso en marcha por primera vez durante el curso 2021-2022 en 19 grupos de 15 centros públicos de las Illes Balears. En el curso 2022-2023 se adhirieron 40 grupos de 24 centros públicos, mientras que el curso actual 2023-2024 participan 50 grupos de 26 centros públicos.

Se ha de remarcar que la Dirección General de Formación Profesional y Formación Permanente del Profesorado convoca desde hace dos veranos programas de inmersión lingüística, de una duración de 2 semanas, para el alumnado y para el profesorado de los ciclos formativos de grado medio asociados a este Plan.



Esta convocatoria está financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).


Fecha de actualización: 27 diciembre 2023


Comparte