avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Ayudas por 5M€ para la adquisición de vehículos de cero emisiones destinados al servicio colectivo

Ayudas por 5M€ para la adquisición de vehículos de cero emisiones destinados al servicio colectivo

\ Las ayudas también prevén la dotación para establecer infraestructuras de recarga \ La línea está incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Noticias 2 1 1 02ca 06 marzo 2023

\ Las ayudas también prevén la dotación para establecer infraestructuras de recarga

\ La línea está incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia


El Consell de Govern ha aprobado la autorización del pago anticipado de 5 millones de euros para la adquisición de vehículos de cero emisiones destinados al servicio colectivo de lanzadera y a la dotación de infraestructura de recarga en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears (PITEIB), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU).
Las subvenciones se concederán con cargo al presupuesto de la Comunidad Autónoma para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025 de la siguiente manera:
* Año 2023: 1.000.000,00 €  
* Año 2024: 3.000.000,00 €
* Año 2025: 1.000.000,00 €

El Govern considera que el desarrollo de sistemas de vehículo compartido es una apuesta de futuro, por ello, esta nueva convocatoria va dirigida a la implantación de lanzaderas para lugares donde se podrá restringir el acceso con vehículo privado, como zonas de gran valor ambiental o zonas destinadas a la pacificación del tráfico para ir hacia una movilidad más sostenible.

La estadística indica que en las Illes Balears hay más de un vehículo por habitante, por ello, esta convocatoria tiene como objetivo persuadir al conductor de entrar con su vehículo privado en zonas con gran valor ambiental o en núcleos de población, fomentar el uso del transporte público, evitar aglomeraciones de tráfico en la entrada de los municipios, pacificar el tránsito, contribuir a mejorar la calidad del aire y a la reducción de las emisiones de CO2.

Esta convocatoria, además, va en la línea de acelerar la descarbonización de las Illes Balears, de fomentar que se produzcan inversiones en infraestructura con emplazamientos locales, así como un desarrollo de la actividad industrial, empresarial y tecnológica de estas regiones. En la convocatoria, se prevé que los beneficiarios pueden ser administraciones públicas o personas jurídicas.


Fecha de actualización: 07 marzo 2023


Comparte