avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Afers Socials i Esports crea 25 plazas nuevas en las viviendas de emancipación, 8 en lugares propios y 17 con el Tercer Sector

Afers Socials i Esports crea 25 plazas nuevas en las viviendas de emancipación, 8 en lugares propios y 17 con el Tercer Sector

EMANCIPACIÓ 13 septiembre 2020

Santiago ratifica un nuevo concierto con Aldaba, Grec y Natzaret con un presupuesto de 516.272 euros, un 9,95% más que el 2019

La consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago, ha ratificado los conciertos de viviendas de emancipación 2020 para jóvenes de 18 a 25 años con la Fundación Aldaba, el Grec y la Fundación Natzaret con un presupuesto de 516.272 euros para este año, un 9,95% más que en 2019. Santiago ha asegurado que es la constatación de la apuesta firme por la continuación en el tiempo del Plan de Emancipación para Jóvenes Extutelados, puesto que, este 2020 se han creado 25 plazas nuevas en los pisos de emancipación; 8 en las viviendas propias del Gobierno y 17 con la concertación con las entidades del Tercer Sector.

La Fundación Natzaret es la entidad que más aumenta el número de plazas: de las 11 del 2019 a las 25 actuales. El Grec sube 3: de 15 a 18 y Aldaba crea una plaza más para llegar a las 10.

Desde que se creó el Pla d’Emancipació en 2016 (el tercero en todo el Estado) y se concertó la gestión con el Tercer Sector se han creado un total de 71 plazas, distribuidas de la siguiente manera: Grec 18, Amaranta 10, Aldaba 10, Proideba 8 y Nazaret 25.

El Pla no solo contempla la concertación con el tercer sector, también desde el 2016 se han creado 34 plazas a viviendas propias del Gobierno. Actualmente hay 4 plazas en Ibiza, 8 en Menorca y 22 en Mallorca.

La consellera mantiene que ''uno de los objetivos de la conselleria de Afers Socials i Esports de esta legislatura es consolidar se Pla d’Emancipació de Joves Extutelats''. Este Plan, además de la vivienda, tiene 2 líneas básicas más:

- La renta de emancipación: una ayuda económica de 462 euros para que los muchachos puedan empezar a transitar hacia su vida adulta. Esta ayuda es compatible con un trabajo si el sueldo no llega a esta cuantía.

- Servicio de acompañamiento para estos jóvenes vulnerables: se facilita la transición de hacia la vida adulta con la concertación de plazas con el Tercer Sector que trabajan con la juventud y también a través de la figura de familias colaboradoras. Actualmente hay 130 plazas, 125 concertadas con el Grec y 5 con Amaranta.

Santiago hace un balance muy positivo de la evolución del Pla que impulsó en 2016. Entonces eran conscientes de que era necesario crear una red de apoyo a los jóvenes con medidas de protección que habían cumplido los 18 y no tenían ninguna estructura de apoyo en el proceso de emancipación y también a los que han pasado por medidas de justicia juvenil con familias desestructuradas.

''La finalidad del Pla es acompañar y potenciar este proceso de autonomía personal de las personas jóvenes en las cuales se haya ejercido alguna medida administrativa de protección o de medida judicial, para facilitar su inclusión y participación social. El Pla persigue crear un tejido de medidas que acompañen y apoyen a los jóvenes en su proceso'', ha explicado.

 


Fecha de actualización: 31 diciembre 2023


Comparte