avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Actividad de formación para profesorado de FP – SOCORRISMO ACUÁTICO EN ESPACIOS ABIERTOS (IES ALGARB)

Actividad de formación para profesorado de FP – SOCORRISMO ACUÁTICO EN ESPACIOS ABIERTOS (IES ALGARB)

Socorrisme aquàtic en espais oberts 28 febrero 2023

El 2 de marzo se abrirá el plazo para inscribirse en la formación “Socorrismo acuático en espacios abiertos”. Esta actividad formativa, organizada por el Centro de Formación, Innovación y Desarrollo de Formación Profesional de las Illes Balears (CFINFP-IB) del Servicio de Planificación y Participación de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, tendrá una duración de 28 horas y se llevará a cabo de manera presencial en el IES Algarb (Sant Jordi de ses Salines, Ibiza) y en otros espacios abiertos los días 31 de marzo y 1, 21 y 22 de abril de 2023.

Destinatarios

1. Profesores de FP en activo de la familia profesional de Actividades físicas y deportivas (AFD) del IES Algarb (Sant Jordi de ses Salines, Ibiza).

2. Otros profesores de FP en activo de los centros de Ibiza y Formentera que puedan aplicar los contenidos de la formación en el aula y lo demuestren mediante una aplicación didáctica.

3. Otros profesores de FP que puedan hacer una aplicación didáctica relacionada con esta formación.

Objetivos

  • Conocer, practicar y dominar las técnicas y materiales actuales para ser socorrista en playas marítimas y fluviales, lagos y embalses; apoyo en unidades de intervención acuática, en actividades acuáticas en el entorno natural y en actividades náutico-deportivas.
  • Aplicar los métodos de aseguramiento y realizar el salvamento de personas, en caso de accidente, cuando las condiciones lo permitan.
  • Aplicar los primeros auxilios a enfermos y a accidentados en el medio natural y coordinar el traslado, en caso necesario.
  • Dirigir el grupo en situaciones difíciles o extremas y organizar las medidas de supervivencia que aseguren las necesidades de alimentación, hidratación y refugio.
  • Aplicar procedimientos de rescate adecuados a las situaciones de emergencia en el medio terrestre y en el acuático, coordinando las medidas de seguridad y utilizando los protocolos establecidos para dirigir el grupo en situaciones de emergencia.

 

Plazo de inscripción

Del 2 al 13 de marzo de 2023 a través del Portal de servicios al personal.

Toda la información relacionada con esta actividad se puede consultar en el documento adjunto.

Formación financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (FSE Plus).

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


Fecha de actualización: 28 febrero 2023


Comparte