avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Erasmus+Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad destinan más de 450.000 euros para proyectos de juventud y voluntariado de las Illes Balears

Erasmus+Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad destinan más de 450.000 euros para proyectos de juventud y voluntariado de las Illes Balears

IMG20211209110937 09 diciembre 2021
La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes y el Centro Balears Europa organizan una mesa redonda para explicar a las entidades locales las oportunidades de financiación que les brindan estos programas

Acoger a voluntarios y voluntarias europeos que den a los servicios juveniles municipales una dimensión internacional o propiciar los intercambios de buenas prácticas entre el personal trabajador de juventud del ayuntamiento con el de otros países son sólo algunas de las oportunidades para las entidades locales que brindan los programas comunitarios de Erasmus+Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad, que este año tiene reservados más de 450.000 euros para proyectos de juventud y de voluntariado de las Illes Balears.

Para dar a conocer las posibilidades de proyectos y de financiación que suponen estas iniciativas, la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, mediante la Dirección General de Infancia, Juventud y Familias; y el Centro Balears Europa, con la colaboración de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), han organizado hoy una mesa redonda en la que representantes de Juventud de los ayuntamientos de Andratx, Pollença, Sant Lluís y Eivissa han explicado a sus homólogos de otros municipios sus experiencias con los programas.

La sesión ha contado con la participación de la directora general de Infancia, Juventud y Familias, Marta Carrió, que ha alentado a los representantes municipales a sacar el máximo provecho de estas iniciativas europeas; así como con la del director general de Relaciones Exteriores y vicepresidente del Centro Balears Europa, Antoni Vicens, y Neus Serra, secretaria general de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears.

La mesa redonda se organiza después de que la Comisión Europea haya renovado recientemente los programas comunitarios Erasmus+ Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad para el periodo comprendido entre los años 2021 y 2027.

En cuanto a Erasmus + Juventud, se da continuidad en el programa anterior, con la financiación de programas enmarcados en tres acciones clave.

La primera, proyectos de movilidad por motivo de aprendizaje, incluye proyectos como los intercambios juveniles, la movilidad de trabajadores de juventud o, a partir de 2022, la posibilidad de viajar en tren por Europa con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia a la UE y descubrir su diversidad cultural. Como novedad, se incorporan a esta Acción los proyectos de participación de la Juventud que fomentan la implicación de los jóvenes en la vida democrática de Europa a nivel local, regional, nacional y europeo. Mediante la Acción Clave 2, cooperación para la innovación e intercambio de buenas prácticas, se pueden financiar proyectos de colaboración entre organizaciones para aumentar la calidad y relevancia de sus actividades, fortalecer sus redes de socios, e incrementar su capacidad para actuar de manera conjunta a nivel internacional. Finalmente, por medio de la Acción Clave 3, Apoyo a la reforma de políticas, se pueden realizar proyectos que fomenten la cooperación y la modernización en el marco de la política a nivel europeo.

A su vez, el programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) continuará con el apoyo a los jóvenes, de 18 a 30 años que quieren involucrarse en actividades de voluntariado en varios campos, desde la ayuda a las personas en situación de necesidad hasta el apoyo a actuaciones medioambientales y de salud, tanto en la UE cómo fuera de ella.

El presupuesto de estos dos programas en las Illes Balears en 2021 supera los 450.000 euros. Este importe está distribuido en las diferentes acciones que se pueden llevar a cabo: Intercambios Juveniles y Movilidad de trabajadores (185.000€), participación Juvenil: (40.000€), proyectos de voluntariado (210.000€) y proyectos solidarios: 32.000€. Además, hay más de 10,7 millones de euros para la Acción Clave 2 de Erasmus + Juventud para el conjunto del estado.

Más información a europajove.caib.es.


Fecha de actualización: 31 diciembre 2023


Comparte