avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern pone en marcha en la balsa de riego de Consell la primera instalación flotante de autoconsumo de las Balears

El Govern pone en marcha en la balsa de riego de Consell la primera instalación flotante de autoconsumo de las Balears

El Instituto Balear de la Energía proyecta la ejecución de instalaciones flotantes en diversas balsas de riego del territorio Esta innovadora iniciativa es respetuosa con el medioambiente, no genera impacto visual ni consumo de territorio

Noticias 2 6033841ca 30 enero 2024

El Instituto Balear de la Energía proyecta la ejecución de instalaciones flotantes en diversas balsas de riego del territorio

Esta innovadora iniciativa es respetuosa con el medioambiente, no genera impacto visual ni consumo de territorio

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; junto al director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, y el gerente del Instituto Balear de la Energía (IBE), Mateu Ferrer, han inaugurado la primera instalación fotovoltaica flotante para autoconsumo, ejecutada en la balsa de riego de Consell, la primera de estas características de las Illes Balears, que hoy se pone en marcha.

Esta instalación, promovida por el Instituto Balear de la Energía, ocupa 275 m² sobre los 11.000 m² de la lámina de agua de la balsa y cuenta con 72 placas solares que producirán 30 kW de potencia para autoconsumo del sistema de regadío. La producción anual estimada es de 40.500 kW h, de los cuales unos 34.500 kW h se emplearán para autoconsumo y el resto, 6.000 KW h, serán excedentes. Este proyecto, cuya inversión ha sido de 65.000 euros, permitirá reducir 18,5 toneladas de emisiones de CO² al año y generará un ahorro anual de 9.500 euros, tomando como referencia los precios actuales de la energía.

La construcción de esta instalación de autoconsumo flotante servirá de experiencia para la solarización de otras balsas de riego del territorio, con el objetivo de sumar nuevas formas de generación de energías renovables, para reducir el consumo de territorio. Las próximas instalaciones de este tipo, cuyos proyectos se encuentran actualmente en redacción, se llevarán a cabo en las balsas de riego de Capdepera, Inca, Santa Maria del Camí, Ariany, Artà, Ciutadella y Es Mercadal.

El conseller Sáenz de San Pedro ha destacado que este tipo de instalaciones fotovoltaicas introducen tecnología pionera en las islas, que permite innovar en la búsqueda de alternativas de generación de renovables que no consuman territorio ni produzcan impacto visual ni medioambiental.

Por su parte, el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha explicado que la solarización de las balsas de riego se ha planteado como una manera de incrementar la penetración de renovables en los suministros de la Administración autonómica, al tiempo que se busca avanzar en el objetivo de alcanzar el 32 % de reducción de consumo eléctrico, fijado en las directivas europeas para el año 2030.

Las instalaciones flotantes proyectadas en balsas de riego sumarán 12.425 kW, que producirán por el orden de 17,4 GW h/año, y que se traducen en un 7 % del consumo eléctrico anual de la Administración de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears.


Fecha de actualización: 30 enero 2024


Comparte