avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El curso escolar 2019-2020 contará con 295 plazas para alumnos «Alter», 10 más que el curso anterior

El curso escolar 2019-2020 contará con 295 plazas para alumnos «Alter», 10 más que el curso anterior

180817 834604316 Niño en edad escolar, Mochila, Estudiante, Calle, Pared 07 septiembre 2019

Se dirige a estudiantes de ESO con problemas de adaptación escolar y tiene por finalidad evitar el abandono prematuro

En el curso 2018-2019 el porcentaje de aprobados fue del 87 %

El curso escolar 2019-2020, que empieza el próximo miércoles 11 de septiembre, contará con 295 plazas «Alter», 10 más que el anterior curso, que tuvo 285.

El programa de integración social y educativa que llevan a cabo la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes y la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación va dirigido a alumnos matriculados en la etapa de ESO con edades de 14 a 16 años que no se adaptan al sistema educativo ordinario, y alterna una escolaridad compartida con actividades eminentemente prácticas (aprendizaje de mecánica, de cocina, de peluquería, de mantenimiento...). La finalidad del programa es facilitar que el alumnado no abandone la actividad académica y/o formativa, y facilitarle formación prelaboral de forma que se garantice el acceso de estos jóvenes al mundo laboral con el máximo de formación posible. Cabe destacar que durante el curso 2019-2020, el programa «Alter» contará con la colaboración de 192 empresas.

Esta formación adaptada tiene una duración de dos cursos, cada uno de ellos de septiembre a junio. Una vez que acaban los cursos, los jóvenes pueden continuar formándose a través de los estudios de formación profesional básica o bien pueden conseguir una inserción laboral en las empresas en que han llevado a cabo su formación.

El proyecto está implementado en 30 municipios de las Illes Balears y entre las novedades destaca que los convenios que se establezcan con los ayuntamientos dejarán de ser anuales y permanecerán vigentes durante toda la legislatura, lo que dará más estabilidad al programa.

87 % de aprobados el curso 2018-2019

Los 285 jóvenes que participaron en el programa durante el curso 2018-2019 pudieron optar a hasta 42 formaciones diferentes, 2 formaciones más que el anterior curso.

Un 87 % de los jóvenes que tuvieron la escolaridad compartida entre su centro educativo de referencia y la empresa en que eligieron hacer las prácticas formativas, a final de curso superó con éxito el examen final.  

Hay que tener en cuenta que esta formación, que ya tiene 15 años de experiencia, ofrece una acción formativa dinámica, práctica y funcional mediante la cual las personas usuarias también reciben nociones sobre habilidades sociales, autoestima, normas de convivencia, orientación al mundo laboral, etc. De este modo, se intenta motivar al alumnado hacia la formación y, a la vez, evitar el desarrollo y la cronificación de conductas no deseadas en los jóvenes y las jóvenes, como por ejemplo el abandono prematuro de la enseñanza reglada.

Derivación

Se puede solicitar la inscripción en el programa a través de las áreas de servicios sociales de los diferentes ayuntamientos que tengan firmado un convenio de colaboración con la Dirección General de Infancia, Juventud y Familias. Para más información, se puede llamar al 971177155. 


Fecha de actualización: 31 diciembre 2023


Comparte