avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Autorizada la licitación de las obras del nuevo CEIP Can Picafort, en Santa Margalida

Autorizada la licitación de las obras del nuevo CEIP Can Picafort, en Santa Margalida

2021 9 3 2664010m 22 mayo 2023

\ Se prevé una inversión de más de 6,9 millones de euros para la construcción de un nuevo centro en el municipio
\ El nuevo centro tendrá dos líneas y seis unidades de infantil, doce de primaria y un aula UEECO

El Consell de Govern ha autorizado hoy a la Conselleria de Educación y Formación Profesional, a través del Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (IBISEC), a licitar las obras de construcción del nuevo CEIP Can Picafort, de Santa Margalida, por una cantidad de 6.946.145,92 €.

Este proyecto forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2023 para todas las islas para responder de manera ordenada y objetiva a las necesidades estructurales que presentan los centros educativos de las Balears.

A tal efecto, el IBISEC ha redactado el correspondiente proyecto básico y de ejecución, con una inversión superior a 500.000 €, que obliga que sea aprobado por el Consell de Govern.

El nuevo centro de educación infantil y primaria de Can Picafort tendrá dos líneas y dispondrá de seis unidades de infantil, doce de primaria y de un aula UEECO para acoger un total de 450 alumnos más siete alumnos del aula UEECO.

Un nuevo centro para 450 alumnos en Can Picafort
Con un presupuesto de más de 6,9 millones de euros y un plazo de ejecución, una vez iniciadas las obras, de 14 meses, esta nueva infraestructura dará respuesta a las necesidades educativas del municipio.

El nuevo centro se ubicará en un solar situado en la zona de Santa Eulàlia, limítrofe con la zona de pinares no urbanizada. La superficie del solar es de 8.415 m² y el CEIP tendrá una superficie construida de 3.606 m2.

El proyecto prevé una construcción siguiendo criterios racionales, económicos y sostenibles. Por eso, se potenciarán los medios naturales para conseguir una buena climatización del centro, como por ejemplo porches, cenadores, persianas, terrazas, etc., a fin de optimizar los recursos.

La construcción de este nuevo centro es una de las actuaciones previstas en el Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2023 (PIE 2016-2023) para las Illes Balears, que pretende responder de manera ordenada y objetiva a las necesidades estructurales que presentan los centros educativos de las Balears.


Fecha de actualización: 22 mayo 2023


Comparte