avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Cuatro proyectos ganan la primera edición de Rural’GO para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Cuatro proyectos ganan la primera edición de Rural’GO para impulsar la consolidación de empresas en el ámbito rural

Los galardones, organizados por Mallorca Rural, cuentan con la financiación de CaixaBank y la colaboración de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía

Quatre projectes guanyen la primera edició de Rural’GO per impulsar la consolidació d’empreses en l’àmbit rural 28 junio 2024

Un total de cuatro proyectos han sido los ganadores de la primera edición de Rural’GO, certamen que premia planes estratégicos empresariales del mundo rural de Mallorca con 1.000 euros, además de dar apoyo técnico para implantarlos. Esta iniciativa, organizada por Mallorca Rural, cuenta con el patrocinio de CaixaBank en el marco de su programa Tierra de Oportunidades, y la colaboración de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía a través de ADR Baleares (Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears) y del Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB).

Los proyectos ganadores han sido:

Llanatura, de Gemma Salvador y Eugenia Marcote: es un centro especial de trabajo de la Fundación Es Garrover, ubicado en Inca, que manufactura artesanalmente lana de ovejas de raza autóctona de Mallorca para crear fieltro 100 % de lana sin procesos agresivos ni sustancias tóxicas. Su proyecto es socialmente inclusivo y ofrece ocupación y formación a personas con trastorno de salud mental.

Han presentado un plan estratégico para mejorar la prestación del servicio de lavado de lana con nuevas iniciativas comerciales, innovación tecnológica y optimización logística. También buscan cohesionar el sector ganadero local para incrementar la demanda de productos con lana autóctona.

Cristiano Gambarin, SL, de Roberto Pedroso y Cristiano Gambarin y Bruno Gambarini: se dedica a establecer una finca rural modelo en Sineu, con el objetivo de ser un referente en rentabilidad, sostenibilidad y replicabilidad, centrado en integrar prácticas económicas circulares y promover el patrimonio agrocultural, además de crear la primera Cooperativa de Agricultura Sostenida por la Comunidad (ASC) en Mallorca.

Han presentado un plan estratégico para constituir dicha cooperativa, para integrar prácticas agrícolas circulares y promover el patrimonio agrocultural, y hacer construcciones ecológicas (ecofriendly) con el uso de energías renovables para asegurar la sostenibilidad de las instalaciones y conservar el patrimonio local.

Agrícola Son Burixó, de Joan Roig Abraham y Maria Estelrich: es una empresa familiar situada en Sant Joan y dedicada principalmente a producción de cereales como el trigo, avena y cebada, así como al mantenimiento de los terrenos. La empresa se encuentra en periodo de relevo generacional y en proceso de implementación de una plataforma digital para facilitar la venta de productos locales, crear redes entre productores y ofrecer a los clientes acceso directo a productos de calidad. Su proyecto pretende impulsar la producción local y la innovación tecnológica en el sector agrícola.

Han presentado un plan estratégico para facilitar la compraventa de producto local, crear redes con otros productores y eliminar intermediarios para fomentar un contacto directo con los consumidores.

Formatges Tramuntana, SL, de Nicolau Pere Cerdà, Josep Sánchez Amer y Leonardo Adrián Quiroga: empresa de Pollença especializada en la producción de leche ecológica que posteriormente transforma en quesos y derivados lácticos con prácticas sostenibles y manejo responsable de los recursos naturales y el bienestar de los animales.

Han presentado una plan estratégico centrado en la consolidación y crecimiento sostenible, la diversificación de productos y mercados, la innovación y eficiencia operativa, así como la sostenibilidad y responsabilidad sociales.

El objetivo de estos galardones, dirigidos a empresas y proyectos del ámbito agrario y agroalimentario, es apoyar el reenfoque y consolidación de proyectos sostenibles e innovadores en Mallorca.

Un total de ocho empresas han participado en la formación y el asesoramiento para elaborar el plan estratégico; y de estas, seis se han presentado a los premios Rural’GO.


Fecha de actualización: 28 junio 2024


Comparte