avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Asuntos Sociales y Deportes anima entidades públicas y privadas a acceder a los 300.000 euros que ofrece el Cuerpo Europeo de Solidaridad en Baleares para financiar proyectos de juventud

Asuntos Sociales y Deportes anima entidades públicas y privadas a acceder a los 300.000 euros que ofrece el Cuerpo Europeo de Solidaridad en Baleares para financiar proyectos de juventud

WhatsApp Image 2019 12 17 at 11.52.45 17 diciembre 2019

La directora general de Infancia, Juventud y Familias de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, Marta Carrió, ha animado hoy a entidades públicas y privadas de Baleares a acceder a los cerca de 300.000 euros en ayudas que el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) reserva en Baleares en 2020 para financiar proyectos que permitan a jóvenes isleños la realización de actividades de voluntariado u ocupacionales dentro de Europa o fuera de ella.

La responsable del área de Juventud del Govern ha hecho este llamamiento en la inauguración de la jornada "Cuerpo Europeo de Solidaridad: oportunidades de financiación 2020", organizada por el Centro Baleares Europa- Europe Direct Illes Balears para dar a conocer a personal técnico de administraciones, servicios de orientación y entidades de la Comunitat autónoma las oportunidades de financiación que brinda esta iniciativa comunitaria.

Durante la presentación, Carrió ha recordado que el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) es un programa de la Unión Europea que ofrece a jóvenes de entre 18 y 30 años la posibilidad de conocer otros países desde dos vías complementarias: las actividades de voluntariado y las actividades ocupacionales. En las Illes Balears, el programa está gestionado por la Dirección general de Infancia, Juventud y Familias.

Según ha explicado, la vertiente de voluntariado ofrece a los y a las jóvenes la oportunidad de prestar en otro país un servicio voluntario a tiempo completo durante un periodo de entre dos y doce meses, mientras que la parte ocupacional brinda una oportunidad de trabajo, prácticas o aprendizaje en toda una serie de campos de actividad relacionados con la solidaridad en los cuales se necesitan personas jóvenes, muy motivadas y mentalitzades sobre temas sociales.

Carrió ha destacado que el papel de las organizaciones públicas y privadas es clave para el éxito del programa, puesto que son ellas las que, mayoritariamente, presentan los proyectos susceptibles de ser subvencionados con fondos comunitarios, a través de los cuales los y las jóvenes podrán realizar estas actividades.

En este punto, ha recalcado también la dimensión europea que da el programa a las entidades que participan, así como el valor añadido que supone para estas organizaciones el hecho de poder ofrecer a los y a las jóvenes usuarias o asociadas la oportunidad de vivir una experiencia única que puede cambiar su vida personal o laboral.

La sesión ha contado también con la presencia del jefe del Servicio de este programa comunitario de la Agencia Nacional Española, Raül Puerta, quien ha dado detalles del contenido y funcionamiento de la iniciativa. Posteriormente, los técnicos de juventud el Ajuntament de Sant Lluís de Menorca Àngel Orfila; y Centre d'Estudis de l'Esplai, Bàrbara Manna, han explicado su experiencia real de participación en el programa desde el punto de vista de una administración pública y de una entidad sin ánimo de lucro, respectivamente.


Fecha de actualización: 31 diciembre 2023


Comparte