avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern confirma los avances en la tramitación de la ampliación de las subestaciones de Es Mercadal y Sa Dragonera en Menorca que permitirán la conexión de nuevos parques fotovoltaicos

El Govern confirma los avances en la tramitación de la ampliación de las subestaciones de Es Mercadal y Sa Dragonera en Menorca que permitirán la conexión de nuevos parques fotovoltaicos

El proyecto de la subestación de Es Mercadal tiene ya el informe de Declaración de Impacto Ambiental favorable de la Comisión de Medio Ambiente y el de la subestación de Sa Dragonera ha obtenido ya la autorización de construcción La instalación de un conjunto de baterías en la sub estación de Es Mercadal permitirá reforzar la interconexión Mallorca-Menorca

 Foto 17 junio 2024

El director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha confirmado el avance de la tramitación de los proyectos de ampliación de las subestaciones de es Mercadal (132 kV) y de Sa Dragonera (132 kV) en Menorca, así como de instalación de un conjunto de baterías en la subestación de es Mercadal (132 kV), los cuales permitirán la conexión de nuevos parques de energía fotovoltaica y el refuerzo de la interconexión Mallorca-Menorca, respectivamente.

Viu ha explicado el estado de estos proyectos en el marco de una reunión institucional llevada a cabo con el presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, en la que también han participado el consejero insular de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera, Simón Gornés, y el delegado de Red Eléctrica en las Illes Balears, Eduardo Maynau.

Según ha explicado el director general, la ampliación de la subestación de Es Mercadal para la inclusión de nuevas posiciones que permitirán la conexión del parque fotovoltaico aledaño a la infraestructura y para la instalación de baterías que reforzarán la interconexión, ya cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable aprobada por la Comisión de Medio Ambiente de las Illes Balears el pasado mes de marzo. La superación de este procedimiento permitirá la tramitación inminente de la autorización de construcción para que Red Eléctrica inicie la ejecución del proyecto.

En lo que respecta a la las autorizaciones para la ampliación de la subestación de Sa Dragonera (Maó) para la instalación de una nueva posición para la evacuación de renovables, Viu ha confirmado que ya cuenta, desde el 20 de marzo, con la autorización administrativa previa y la autorización de construcción.

Por su parte, el presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca, ha añadido que durante el encuentro se han abordado «la situación de las autorizaciones de conexión de los parques solares a la red. También el refuerzo de interconexión del segundo enlace entre Mallorca y Menorca, y hemos acordado constituir un equipo técnico para el estudio del trazado» .

En la reunión, los responsables de Red Eléctrica han explicado a Govern y Consell que «se está trabajando activamente para que, una vez que el refuerzo de la interconexión entre Mallorca y Menorca con un segundo enlace sea incluido con carácter vinculante en la planificación energética, pueda abordarse la tramitación del proyecto y posterior construcción con la máxima celeridad».

En este sentido, se han concluido ya los trabajos de las campañas ambientales marinas con todos los estudios de la denominada zona nearshore (zona menos profunda) que han permitido realizar un caracterización ambiental de este ámbito, y también los estudios de detalle, geofísicos y geotécnicos. Durante la reunión se han sentado las bases para poder avanzar también en la consolidación de alternativas de proyecto y estudios ambientales asociados, para estar en primera línea cuando la planificación contemple el proyecto.

Refuerzo de la interconexión Mallorca-Menorca

Las baterías de Es Mercadal, como elemento plenamente integrado en la Red de Transporte, están incluidas en la vigente Planificación Eléctrica 2021-2026 y suponen un nuevo recurso que reforzará la garantía de suministro en Menorca y del conjunto del sistema balear interconectado, lo que también permitirá avanzar en transición energética.

Como nuevo elemento de la Red de Transporte, y específicamente como refuerzo del enlace actual con Mallorca, las baterías permitirán mantener la estabilidad del sistema ante una eventual pérdida intempestiva de éste. Además, esta instalación habilitará el incremento efectivo de la capacidad de transporte en ambos sentidos del enlace actual Mallorca-Menorca en condiciones de seguridad para el sistema con los beneficios asociados que ello supone en términos de reducción del funcionamiento de generación de origen fósil, de los costes para el sistema y de las emisiones de CO2 en Menorca.


Fecha de actualización: 17 junio 2024


Comparte