avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Asuntos Sociales ofrece 301 plazas del programa Alter este curso

Asuntos Sociales ofrece 301 plazas del programa Alter este curso

ALTER 30 septiembre 2022

Está dirigido a alumnado de entre 14 y 16 años que combinan la escolaridad con formaciones prácticas en 227 empresas colaboradoras

Mecánica, peluquería y cocina son las formaciones con más demanda de este programa, que pretende reducir el abandono escolar

 

301 estudiantes de ESO de 75 centros educativos de las Illes Balears iniciarán a partir de la semana que viene su participación en el programa Alter de intervención socioeducativa para jóvenes con dificultades de adaptación escolar correspondiente al nuevo curso 2022-2023. Se trata de un programa llevado a cabo desde 2005 por la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, con la colaboración de la Conselleria de Educación y Formación Profesional y con la participación de ayuntamientos, y que en el último curso tuvo un 87 % de porcentaje de éxito.

Este programa de integración social y educativa está dirigido a alumnos matriculados en la etapa de ESO, de 14 a 16 años, que no se adaptan al sistema educativo y combinan la escolaridad con formaciones prácticas en 227 empresas colaboradoras. Estas prácticas tienen como objetivo motivar al alumnado, evitar el abandono escolar, y facilitarles formación prelaboral de forma que se les garantice el acceso al mundo laboral o que les incentive a iniciar los estudios de una formación profesional básica.

Tal y como explica la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, «un curso más, activamos el programa Alter, que permitirá que más de 300 adolescentes en edad escolar continúen realizando su currículum académico, compaginando ir al centro escolar con hacer prácticas en empresas. Este es un programa de éxito, porque está evitando fracaso escolar y abandono prematuro de los estudios. Es un modelo ejemplar de trabajo entre la educación y los servicios sociales».

Santiago también ha afirmado: «tenemos que dar las gracias a las 227 empresas que se han comprometido con estos adolescentes y con los 75 centros educativos que hacen el seguimiento».

Este curso, el programa Alter ofrece formación en 40 profesiones. Mecánica, peluquería y cocina son las más demandadas.

Se puede solicitar la inscripción en el programa a través de las áreas de servicios sociales de los 33 ayuntamientos que tienen firmado un convenio de colaboración con la Dirección General de Infancia, Juventud y Familias. Para más información, se puede llamar al 971 177 155.

Balance del curso 2021-2022

El curso anterior, un 87% de los jóvenes que tuvieron la escolaridad compartida entre el centro educativo de referencia y la empresa donde eligieron hacer las prácticas formativas finalizó con éxito la formación y empezó a trabajar en la empresa donde habían hecho prácticas o bien inició una formación profesional básica.

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


Fecha de actualización: 31 diciembre 2023


Comparte