avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern facilita la participación de cuatro empresas emergentes del programa Emprenbit en Transfiere, el foro europeo líder en I+D+i que se celebra esta semana en Málaga

El Govern facilita la participación de cuatro empresas emergentes del programa Emprenbit en Transfiere, el foro europeo líder en I+D+i que se celebra esta semana en Málaga

Las empresas emergentes son Iki Health, PipaLook, Plaved, y TotIA y han estado acompañadas por el director general de Innovación del Govern, Aitor Morrás

Zyro image 02ca 16 febrero 2023

Las empresas emergentes son Iki Health, PipaLook, Plaved, y TotIA y han estado acompañadas por el director general de Innovación del Govern, Aitor Morrás

La Vicepresidencia del Govern y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, que lidera Juan Pedro Yllanes, a través de la Dirección General de Innovación y el Parque Balear de Innovación Tecnológica (ParcBit), ha impulsado la participación de cuatro empresas emergentes baleares en el foro europeo de ciencia, tecnología e innovación Transfiere, considerado el principal encuentro de I+D+i del sur de Europa y que se celebra esta semana en Málaga.

Las empresas participantes han tenido la oportunidad de presentar sus propuestas de valor ante inversores nacionales e internacionales del sector en el evento DemoDay del Programa de ideación y aceleración de empresas emergentes APTENISA.

El director general de Innovación, Aitor Morrás, que ha acompañado a los emprendedores baleares, ha destacado la oportunidad que representa Transfiere para las empresas de base tecnológica y los diferentes entornos relacionados con el mundo de la innovación, en su objetivo de generar oportunidades para la internacionalización, la financiación de proyectos, la transferencia del conocimiento, la transformación digital o la industria 4.0, entre otros sectores.

«Este espacio de colaboración entre diferentes entornos del mundo de la innovación, entidades, empresas, administraciones públicas, entidades vinculadas al ámbito académico, grupos investigadores, alumnos, etc., es una oportunidad para compartir conocimientos que después podemos utilizar, y también compartir nuestra experiencia como institución. Asistir a un congreso es una forma fácil y dinámica de actualizarse en las últimas novedades tanto a nivel tecnológico como de conocimiento», ha dicho Morrás.

Transfiere 2023 acogerá, entre el 15 y el 17 de febrero, a más de 500 empresas y entidades innovadoras e instituciones tractoras del desarrollo científico-tecnológico y contará con más de 400 expertos internacionales.

Las cuatro empresas emergentes del programa Emprenbit que han expuesto sus proyectos en DemoDay, ante numerosas fuentes de inversión, han sido:

   • IKI Health, una aplicación dirigida a terapeutas, clínicas y aseguradoras que agiliza las labores asistenciales diarias de los terapeutas y mejora el rendimiento de las consultas.

   • Pipalook, un comercio electrónico de ropa sostenible para niños y niñas que fomenta la economía circular en el sector, a través del alquiler y la venta de segunda mano.

   • Plaved, una plataforma de teleperitación para la inspección híbrida de obras dirigida a la industria AEC que permite el seguimiento de la edificación, para ahorrar en tiempo y costes.

   • TotIA, un sistema de ayuda diagnóstica computada para el análisis de informes digitales automáticos de imágenes de rayos X para dentistas y de segundas opiniones basadas en inteligencia artificial.

Estas empresas han podido asistir al evento después de ser seleccionadas para participar en el programa de aceleración APTENISA Launch para negocios de base tecnológica y en fases iniciales, para una aceleración completa de cara a su lanzamiento en el mercado.

El programa APTENISA está promovido por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y ENISA. En las Illes Balears este programa está cofinanciado por la Dirección General de Innovación, en el marco del programa Emprenbit de la Fundación Bit y el ParcBit.

Dentro de este programa de aceleración, basado en el método Lean Launchpad, estas empresas emergentes han recibido asesoramiento a medida y mentoría con profesionales con experiencia emprendedora en todos los sectores durante nueve semanas. Y, además de la asistencia al foro Transfiere, el paso por APTENISA les ha dado la oportunidad de participar también en la feria más importante en innovación y transformación digital, DES-Digital Enterprise Show, celebrada también en Málaga en junio del año pasado.

El trabajo de Emprenbit enlaza con la estrategia de la Dirección General de Innovación de dotar a los emprendedores y las empresas de las Illes Balears de oportunidades para la diversificación económica y la sostenibilidad a través de programas de capacitación, apoyo personalizado a los proyectos de innovación y puesta en contacto con inversores, administraciones públicas y organismos de investigación a escala estatal e internacional.

Emprenbit promueve y facilita entre las empresas incubadas la participación en este tipo de programas que estimulan la creación de empresas de base científico-tecnológica mediante el impulso al emprendimiento de alto impacto, la generación de empleo cualificado y la creación de empresas de tecnología profunda (deep tech) y empresas derivadas de otras (spin-off) altamente innovadoras que puedan alcanzar el éxito en el mercado.


Fecha de actualización: 21 febrero 2023


Comparte