avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Empiezan las obras del albergue de la Victoria, en Alcúdia

Empiezan las obras del albergue de la Victoria, en Alcúdia

20230209 LA VICTÒRIA 09 febrero 2023

\ Las obras se alargarán durante 12 meses y tienen un presupuesto de 2,27 millones de euros

\ Esta intervención permitirá reabrir el que es un recurso único para el ocio educativo de las Illes Balears

 

La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago; la directora general de Infancia, Juventud y Familias, Marta Carrió, y el director de IBJOVE, Tià Lliteres; acompañados del alcalde de Alcúdia, Domingo Bonnín, la concejala de Juventud, Bàrbara Rebassa, y el de Medio ambiente, Tomàs Adrover; además de los arquitectos de la obra, han visitado el inicio de las obras que se llevan a cabo en el albergue de la Victoria, en Alcúdia. Unas obras que permitirán mejorar la seguridad, la accesibilidad y la eficiencia energética del albergue y reformar el que es un recurso único y emblemático para el ocio educativo de las Illes Balears.

La consellera Fina Santiago ha manifestado, respecto de las obras de reforma, que «hemos tenido que hacer muchos trámites, entre los cuales, modificar una ley para que el ayuntamiento pudiera ceder al Govern durante más de 25 años este espacio para que pudiéramos justificar la inversión de más de 2 millones de euros. Mientras ha estado cerrado hemos habilitado cada verano más plazas en el campamento para que la demanda del albergue se pudiera cubrir. Son básicamente obras por seguridad, de acuerdo con un informe arquitectónico que decía que ante una situación de emergencia no había todas las garantías reglamentarias y, por eso, tomamos la decisión de paralizar la entrada de personas al edificio hasta que las medidas de seguridad estuvieran solucionadas. Aprovechando esta reforma, miramos de mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad energética», ha apuntado la consellera.

Las obras empezaron a mediados de enero y tienen una duración prevista de 12 meses.

Presupuesto

El presupuesto total de la obra es de 2,27 millones millones de euros, de los que una parte (1,67 millones) proviene del Impuesto de Turismo Sostenible.

Actuaciones

La intervención permitirá que el albergue cumpla los requerimientos normativos actuales y pueda reabrir. Entre otras actuaciones, se eliminan barreras electrónicas, se construye una segunda escalera de emergencia y se mejora la eficiencia energética del edificio y sus instalaciones.

Además, con las obras se conseguirán espacios de carácter didáctico y pedagógico, hecho que facilitará el ocio entre los jóvenes.

Intervención en el patio central

El patio central del edificio verá cambiada su fisonomía con el objeto de conseguir aprovechar la totalidad del espacio. Por un lado, se construirá una nueva y gran rampa en forma de serpentina que recorrerá gran parte del patio acompañada de un banco-barandilla y otra serie de elementos que servirán para dinamizar el espacio para el ocio juvenil. Por otro lado, también se construirá una escalera de emergencia que se erigirá como un tótem natural. Será una construcción respetuosa con el medio ambiente, hecho de madera, que quedará integrada en el paisaje.

Eficiencia energética

Para garantizar la eficiencia energética, se instalan placas fotovoltaicas, se asegura el hermetismo de las ventanas y se cambiará el sistema de calefacción para funcionar con una caldera con apoyo solar.

Edificio histórico

Hay que tener en cuenta que el edificio que acoge el albergue es una construcción que se inauguró el 1964 y que desde hace más de 50 años está gestionado por el Govern de les Illes Balears. A lo largo de todos estos años fue acumulando pequeñas reformas que hacían posible su funcionamiento, hasta que en julio de 2019 se tuvo que cerrar por motivos de seguridad y por la imposibilidad de adaptarse a la normativa.


Fecha de actualización: 09 febrero 2023


Comparte