Enlaces de interés
Principales fuentes internacionales
- LABORSTA base de datos sobre estadísticas del trabajo elaborada por el Departamento de Estadisticas de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
- EUROSTAT (The Statistical Office of the European Communities)
- OCDE (Organization for Economic Cooperation and Development)
- FMI (Fondo Monetario Internacional)
Principales fuentes nacionales
- INE(Instituto Nacional de Estadística)
- Servei Public d'Ocupació Estatal -SEPE
- Ministerio de Economía y Hacienda
- Ministerio de Trabajo e Inmigración
- Secretaria de Estado de la Seguridad Social
- Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
- Instituto de la Mujer
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo
- OBJOVEM
Principales fuentes de las Islas Baleares
- Observatori Social de les Illes Balears
- INESTUR
- Cámara de Comercio de Mallorca
- Servei de Planificació, Avaluació i Desenvolupament Local
- IBASSAL
- Dirección General de Trabajo y Salud Laboral
- IBESTAT
Red de observatorios del trabajo
- Observatorio Argos de la Junta de Andalucía
- Instituto aragonés de Empleo
- LABORA - Servei Valencià d’Ocupació i Formació
- Consejeria de Empleo, Industria y Comercio de Canarias
- Trabajastur - Observatorio Mercado de Trabajo
- Observatori del Treball i Model Productiu de Catalunya
- SEPECAM- Servicio Publico de Empleo de Castila La Mancha
- Servicio Cantabro de empleo
- Servico Publico de empelo de Castilla y león
- Servicio Regional de Empleo y Formación de Murcia - SEFCARM
- LANBIDE – Servicio Vasco de Empleo
- Servicio Riojano de empleo
- Estadísticas del Mercado de Trabajo. Comunidad de Madrid
- Instituto Galego das Cualificacións
- Observatorio de Empleo de Navarra
- SEXPE - Observatorio de Empleo de la Junta de Extremadura