El Esquema Europeo de Gestión y Auditoría Medioambiental (EMAS) constituye una herramienta de gestión para que las empresas consigan una mejora continua en su comportamiento ambiental y, además, informen sobre ello a las distintas partes interesadas (trabajadores, Administración, propietarios, vecinos, etc.) aumentando así su transparencia. Para ello, se apoya en la existencia de un sistema de gestión medioambiental diseñado para un uso concreto: rendir información sobre el comportamiento medioambiental.
Tanto el sistema de gestión medioambiental implantado como la declaración medioambiental deben ser evaluados por un verificador medioambiental previamente acreditado por el correspondiente organismo nacional de acreditación del Estado miembro de la Unión Europea, en España, ENAC. Los verificadores medioambientales deben demostrar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento (CE) Nº 1221/2009 para ser acreditados.
¿Interesado en acreditarte?
Beneficios de la acreditación
Preguntas frecuentes:
Para conocer las diferencias y los servicios prestados por cada actividad, puede consultar las secciones de verificadores medioambientales y verificadores de gases de efecto invernadero en la web de ENAC.