24 mayo 2024 Consejería del Mar y del Ciclo del Agua

PortsIB pone en marcha una nueva plataforma para facilitar la reserva de campos de boyas y amarres en tránsito en los puertos de gestión directa NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

PortsIB pone en marcha una nueva plataforma para facilitar la reserva de campos de boyas y amarres en tránsito en los puertos de gestión directa

El lanzamiento de la nueva aplicación coincide con el inicio de la campaña de reservas para la temporada estival

Ports IB, la empresa pública gestora de los puertos autonómicos, ha puesto en funcionamiento una nueva plataforma diseñada para mejorar la experiencia de reserva de campos de boyas y amarres en tránsito en los puertos de gestión directa. Esta nueva herramienta integra, por primera vez, ambos servicios en una sola aplicación, facilitando un sistema de reservas más sencillo, práctico y ágil.

La plataforma https://reservas.portsib.es/reservas/es/ ofrece un sistema integrado para reservar tanto boyas del Proyecto Life Posidonia como amarres, abarcando los amarres de los 14 puertos de gestión directa y los ocho campos de boyas ecológicas existentes en las islas. Cada boya, numerada individualmente, incluye un código QR para facilitar el acceso directo a la plataforma, un cambio diseñado para simplificar el proceso para los usuarios.

Además, es una plataforma más dinámica y visual para dispositivos móviles y tabletas, y es compatible con un mayor número de navegadores. También ofrece una mayor seguridad en los accesos al añadir un doble factor de autenticación en cumplimiento del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.

La finalidad de los campos de boyas es la protección de la posidonia oceánica, proporcionando un fondeo de bajo impacto. Así, durante 2024, se gestionarán los mismos ocho campos de boyas que en el año anterior, con un total de 264 boyas disponibles para reservas online. El servicio se prestará en los campos de fondeo siguientes, distribuidos por islas:

MALLORCA

  • Sant Elm
  • Cap Blanc – Cala Blava
  • Formentor

MENORCA

  • Badia Fornells
  • Illa d’En Colom – Cala Tamarells

EIVISSA Y FORMENTERA

  • Platja de Ses Salines
  • Badia de s’Alga – S’Espalmador
  • Es Caló de s’Oli

Los usuarios de la plataforma pueden elegir entre varios tipos de bonos que se ajustan a diferentes necesidades y horarios:

    • Bono Baño: Disponible en modalidades de mañana (de 10:00 a 14:00 horas) y tarde (de 14:00 a 18:00 horas), ideal para quienes buscan disfrutar de un breve periodo en el agua.
    • Bono Día: Válido desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, perfecto para pasar un día completo en el mar.
    • Bono con pernoctación: Permite un uso continuado desde las 18:30 horas del día de entrada hasta las 18:00 horas del día siguiente, con un máximo de tres días consecutivos. Tras su uso, se debe esperar cuatro días para poder reservar nuevamente en el mismo campo.

Además de la reserva de boyas y amarres, en cada campo de boyas se dispondrá de un servicio de patrón, disponible desde el mediodía hasta las 20.00 horas, para facilitar el amarre en la boya reservada. También se dispondrá de un servicio de atención al cliente a través de un teléfono específico y una nueva funcionalidad para incidencias o consultas, disponibles para los usuarios registrados de lunes a domingo.

Mejorar para los usuarios

Se ha simplificado el proceso de registro de los nuevos usuarios. Ahora, los usuarios pueden realizar directamente más acciones como: ampliar los días de la reserva inicial, modificar las fechas y/o instalación reservada, y cancelar una reserva. Al reservar en un campo de boyas, se puede visualizar el campo de boyas, obtener información de cada boya y seleccionar la preferida entre las disponibles. Cuando se reserva en un puerto, se asigna automáticamente el amarre más adecuado a las características de la embarcación (eslora, manga y calado) entre todos los disponibles. Además, se facilita la gestión de incidencias y consultas desde la cuenta del usuario, permitiendo un contacto directo y más personalizado con el servicio de atención al usuario.

Mejorar para las embarcaciones de alquiler

También Se ha simplificado el alta de las embarcaciones de alquiler en la plataforma. Las empresas de alquiler dispondrán de un usuario habilitado para dar de alta de manera centralizada todas las embarcaciones de su flota. Estas empresas facilitarán a sus clientes el código único que genera la aplicación para cada embarcación de alquiler. Introduciendo este código, los usuarios de la aplicación podrán realizar reservas directamente sin tener que aportar documentación de la embarcación ni esperar la validación por parte del personal de PortsIB.

La plataforma aceptará reservas desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Basado en la demanda, el periodo podría extenderse hasta el 15 de octubre. Los precios se mantienen iguales a los de 2023 y están determinados por la eslora máxima de la embarcación.

Con esta nueva plataforma, PortsIB refuerza su compromiso con una gestión eficiente y sostenible de los recursos marítimos, mejorando el acceso y la administración de las instalaciones náuticas en las Balears y promoviendo prácticas de fondeo que respetan el entorno marino.