27 mayo 2024 Consejería de Salud

El SAMU 061 del Área de Salud de Ibiza y Formentera cumple veinticinco años NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

El SAMU 061 del Área de Salud de Ibiza y Formentera cumple veinticinco años

En 1999 llegaron a las Pitiusas las primeras ambulancias: una de soporte vital básico y una UVI móvil

El SAMU 061 del Área de Salud de Ibiza y Formentera cumple el 25 aniversario. El servicio de asistencia sanitaria para las urgencias y emergencias extrahospitalarias llegó a las Pitiusas el 27 de mayo de 1999 con una ambulancia de soporte vital básico (SVB), una de soporte vital avanzado (SVA) o UVI móvil (ambas con cobertura de 24 horas), y un helicóptero sanitario.

En los años siguientes se situaron diferentes ambulancias de apoyo vital avanzado en Formentera, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària des Riu. Actualmente, el Área de Salud de Ibiza y Formentera dispone de cuatro ambulancias de soporte vital avanzado, siete ambulancias de soporte vital básico —una de ellas con refuerzo durante el verano—, un helicóptero sanitario y una central de coordinación de urgencias médicas.

Actualmente, el equipo asistencial está formado por una plantilla de 27 médicos, 30 enfermeros y 109 técnicos de transporte sanitario urgente. Los primeros datos registrados datan del año 2008, cuando se atendieron un total de 11.680 llamadas telefónicas, a raíz de las cuales se movilizaron dispositivos de ambulancias en 7.548 ocasiones.

En 2023 se registraron 26.146 llamadas telefónicas y hubo 19.008 movilizaciones de recursos, con una localización del 94 % en Ibiza y el 6 % en Formentera. En relación con los recursos aéreos, en los últimos años se ha pasado de 225 traslados en 1999, a 743 el pasado año. Respecto a los procesos asistenciales, actualmente se atiende una parada cardiorrespiratoria y un politrauma grave cada cuatro días. Cabe señalar que se ha registrado un aumento del 55 % de los códigos infarto en los últimos quince años.

El SAMU 061 nació con los objetivos siguientes: 

- Disminuir los niveles de mortalidad en los procesos de salud graves y críticos.

- Establecer dispositivos para situaciones de emergencia.

-Coordinar los esfuerzos con las diferentes administraciones en materia de salud .

El número 061, como teléfono de referencia para gestionar las urgencias médicas, garantiza la cobertura asistencial las 24 horas de todos los días del año.