27 mayo 2024 Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

La FOSIB presenta el “Festival Bellver 2024” y un nuevo ciclo de cociertos de #sonampertu NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

La FOSIB presenta el “Festival Bellver 2024” y un nuevo ciclo de cociertos de #sonampertu

El Castell de Bellver acogerá, entre el 14 de junio y el 7 de agosto, siete conciertos con artistas de relevancia internacional como Valentina Nafornita, Pablo Ferrández, Leticia Moreno o Jonathan Cohen entre otros.

La FOSIB también ha presentado un nuevo ciclo de 11 conciertos de cámara de #Sonampertu en todas las islas, del 6 al 23 de junio de 2024.

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà; el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal; la gerenta de la Orquesta Sinfónica Islas Baleares Cristina Martínez y el director titular de la OSIB, Pablo Mielgo, han presentado hoy en rueda de prensa el tradicional ciclo Festival Bellver 2024. Esta nueva edición se compone por siete conciertos en el Castell de Bellver, a las 21.30 h, entre el 14 de junio y el 7 de agosto de 2024, con una programación en la que la lírica será protagonista.

"La Sinfónica es uno de los máximos referentes y un pilar fundamental en la unión del turismo y cultura con una oferta de calidad internacional", ha expresado el conseller quien ha agradecido expresamente al Ayuntamiento de Palma por la cesión del Castell de Bellver, en este caso, Rafael Brunet, director general de Música y Artes Escénicas.

En esta edición, la Sinfónica ofrecerá tres Galas Líricas en las que se interpretarán arias de Mozart, Bellini, Puccini entre otros. Una gala el 14 de junio, con algunos de los principales cantantes del Festival de Salzburgo; el 17 de julio, con la soprano Valentina Nafornita, y el 7 de agosto, con los principales cantantes de la Ópera de Hamburgo.

Además de estas tres citas, cabe destacar el 27 de junio, cuando se interpretará el concierto para violonchelo de Elgar con el solista Pablo Ferrández y la Sinfonía núm. 6 “Pastoral” de Beethoven. El 4 de julio la Sinfónica interpretará Suite de las Naciones antiguas y modernas de Teleman, Música acuática, suite núm. 1 de Haendel; Las indias galantes, suite de Rameau, y la Sinfonía núm. 40 de Mozart con la dirección de Jonathan Cohen. El 25 de julio la OSIB interpretará El barón gitano, apertura de Strauss II; Tzigane de Ravel; Fantasía sobre Carmen de Sarasate y la Sinfonía núm. 4 “Italiana” de Mendelssohn. Por este concierto contará con la violinista solista Leticia Moreno y la dirección de Joji Hattori.

Es importante hacer una mención especial al concierto de clausura de la Pequeña Sinfónica el 11 de julio, por segundo año consecutivo, en un marco incomparable como es el Castell de Bellver. Un proyecto con el objetivo de fomentar la música sinfónica y acercarla al mundo infantil, acortando distancias entre sí. Se interpretará Habanera, baile andaluz, de Arbós; Concierto para oboe K.314 de Mozart con el joven oboísta Martín Lopesino y Spartacus (selección) de Khatxaturian, con la dirección de Martín Baeza.

El Festival Bellver de 2024 ofrece una variedad de altísima calidad artística para todos los públicos. Nombres de primer nivel, colaboraciones con instituciones internacionales como el Festival de Salzburgo o la ópera de Hamburgo. Como ha expresado el director titular de la OSIB, “un verano cargado de música donde la Sinfónica se sitúa una vez más como el principal referente cultural de las Islas, no sólo para el público presencial en el icónico Castell de Bellver, sino como a imagen internacional de Baleares en el mundo”.

Como ha explicado la gerenta de la Sinfónica, las entradas ya están a la venta con un precio de 30 euros en el patio y 25 euros en los arcos y pueden comprarse a través de la página web de la OSIB (www.simfonicadebalears.com).

Además de estos siete conciertos, la Sinfónica participará en tres conciertos extraordinarios de producción externa: el tradicional concierto benéfico en las Bodegas de Macià Batle el 20 de julio, a las 21.30 h, con un programa dedicado a John Williams; dos conciertos en el Festival de Cabo Rocat (2 y 4 de agosto, a las 21.30 h) con solistas como Jonas Kaufmann, Sondra Radvanovsky, Pretty Yende, Marco Armiliato y Lisette Oropesa.

#Sonampertu

Además, este verano, la Orquesta Sinfónica Islas Baleares reanuda el proyecto #Sonampertu con un total de 11 conciertos de cámara repartidos entre Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera entre el 6 y el 23 de junio. El público gozará de programas variados que van desde los más clásicos hasta los contemporáneos y adaptaciones de música pop. #Sonampertu es un proyecto poliédrico que conecta entre sí actividades en el medio escénico, educativo y social y que cuenta con el apoyo de la Fundación La Caixa, también presente en la rueda de prensa con Maria Cruz Rivera directora territorial de las Islas Baleares de la Caja.

De estos once conciertos se repartirán de la siguiente manera: 4 conciertos en Mallorca (Centro Penitenciario, Teatro de Petra, Colonia de Sant Pere y Auditori de Porreres); 2 conciertos en Eivissa (Sala de plenos del Ayuntamiento de San Juan de Labritja y el Centro de Cultura Can Jeroni en San José de sa Talaia); 4 conciertos en Menorca (Auditorio de Ferreries, Convento de San Diego, Orfeón Mahonés y Pla de Sa Creu) y 1 en Formentera en el Patio de Sa Senieta. De esta forma la Sinfónica estará presente en todas las islas.

Cabe destacar que para el 21 de junio, día europeo de la música, varios grupos de cámara de la OSIB interpretarán cinco conciertos de forma simultánea en todas las islas.

Dentro de este ciclo debe hacerse una mención especial al concierto de día 19 de junio, en el Centro Penitenciario de Palma, sólo para los internos (sin público). Un tipo de iniciativas que se enmarcan dentro de los conciertos sociales de la OSIB.