22 mayo 2024 Consejería de Salud

Veintidós residentes finalizan su formación especializada en el Hospital Universitario Son Llàtzer NNota Informativa

Foto de noticia
Descarga de imágenes en alta calidad

Veintidós residentes finalizan su formación especializada en el Hospital Universitario Son Llàtzer

En el mismo acto se han entregado los Premios a la Formación e Investigación protagonizada por los residentes

Hoy se ha se celebrado el acto de despedida de los veintidós residentes de formación sanitaria que han desarrollado su labor formativa en el Hospital Universitario Son Llàtzer.

Este mes de mayo han finalizado residentes de las especialidades del área médico-quirúrgica, traumatología, medicina interna, medicina intensiva, oncología, urología, y las multiprofesionales de pediatría, salud mental, medicina del trabajo, medicina familiar y comunitaria y la de obstetricia y ginecología.

Al acto han asistido la gerente del Hospital Universitario Son Llàtzer, Soledad Gallardo; el director asistencial, el doctor Javier Agüera; la directora de enfermería, Susana Sobrino; el jefe de estudios y presidente de la Comisión de Docencia, el doctor Antoni Figuerola; el presidente del Comité de Investigación, el doctor Joan Bargay, y los jefes de estudio de cada especialidad.

Estos profesionales y nuevos especialistas acreditados han estado entre dos y cinco años formándose —según la especialidad escogida— como futuros especialistas y han tenido la oportunidad de rotar por diferentes servicios y tener una visión global del Hospital.

En el mismo acto, organizado por la Comisión de Docencia, se han entregado los Premios a la Formación e Investigación protagonizada por los residentes. Se conceden dos premios a los mejores proyectos de investigación y otros dos a las mejores sesiones generales. Estos premios se entregan gracias a la colaboración con Mutual Médica, que se estableció hace unos años por medio de un convenio entre las dos instituciones.

En la categoría de mejor sesión general, el primer premio ha sido para la doctora Aina Darder, residente del Servicio de Reumatología, por la sesión «No todo es lupus. La reumatología en imágenes». El segundo premio ha sido para la doctora Laura Flores, residente del Servicio de Oftalmología, por la sesión «Endoftalmia posquirúrgica».

En cuanto a los mejores proyectos de investigación, el primer premio ha sido para la doctora Alma Raquel Menéndez Fernández, residente del Servicio de Pediatría, por el proyecto «Evaluación de la efectividad de la corrección de la hipoglucemia neonatal leve con gel de dextrosa al 40 % más lactancia materna, en comparación con solo fórmula de inicio». Los segundos premios han sido para Claudia Corral Ferrando, residente del Servicio de Pediatría, por el proyecto «Evaluación de la transferencia asistencial de pacientes y efecto de la implantación de nuevas herramientas para la comunicación segura de la información clínica en el servicio de pediatría de un hospital de segundo nivel» y para Antelm Pujol Calafat, residente del Servicio de Endocrinología y Nutrición, por el proyecto «Predictors de la progressió de la neurodegeneració i altres complicacions cròniques: la diabetis mellitus tipus 2» Durante la sesión de entrega de los premios, los investigadores han expuesto brevemente las características principales de los proyectos.